Randolph Dunn
Introducción "En el principio Dios creó los cielos y la tierra. La tierra estaba sin forma y vacía, las tinieblas cubrían la superficie del abismo y el Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas". (Génesis 1:1-2) "En el principio era el Verbo". (Juan 1:1) "Entonces dijo Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza"". (Génesis1:26) La palabra "Dios" fue traducida de la palabra hebrea 'Elohiym plural de El, pero también son uno "El Padre y yo somos uno". (Juan 10:30) Estos seres espirituales deben haber existido antes de crearan los cielos y la tierra junto con todas sus criaturas vivientes, animales y vegetación. Luego, hicieron al hombre a su semejanza con lo que ya había sido creado. Según el apóstol Juan, el "Verbo" era con Dios y era Dios. El Verbo se hizo carne y habitó entre los hombres. Juan, el Bautista, se refirió a Él como "el Cordero de Dios" que quita los pecados. Qué revelación tan impresionante, el ser espiritual, la Deidad - el creador de todas las cosas, se sacrificará a sí mismo como el sacrificio expiatorio para limpiar a aquellos que crearon a Su semejanza y establecer la eternidad en sus corazones. "También ha puesto la eternidad en el corazón de los hombres; pero ellos no pueden comprender lo que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin". (Eclesiastés 3:11-12) A los que ponen su confianza y le obedecen se les promete la vida eterna con Él, si continúan viviendo por fe obediente como sacerdote para servirle. Los comentarios que siguen a las escrituras citadas son la opinión e interpretación del autor. No deben ser aceptadas sin un análisis y verificación adecuados. Tampoco se debe aceptar ninguna otra opinión sin el mismo grado de análisis. Se concede permiso para reproducir sin fines de lucro, en su totalidad y sin cambios. Editores Randolph Dunn y Roberto Santiago contacto con nosotras info.BiblewayPublishing@gmail.com.com (traducida por Roberto Santiago) marzo 2021 Capítulo 1 Deidad "En el principio Dios creó los cielos y la tierra. La tierra estaba sin forma y vacía, las tinieblas cubrían la superficie del abismo y el Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas". (Génesis 1:1-2) "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios, en el principio. Por él se hicieron todas las cosas; sin él no se hizo nada de lo que se ha hecho. " ... "El Verbo se hizo carne y puso su morada entre nosotros". (Juan 1:1-3; 14) Dios, el Logos y la Palabra se analizan en el Apéndice C. "Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan en uno." (1 Juan 5:7-8) "Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y tocado con nuestras manos (la naturaleza del hombre), en cuanto a la palabra de vida, se manifestó la vida, y la hemos visto, y damos testimonio de ella y os anunciamos la vida eterna, que estaba con el Padre y se nos manifestó a nosotros; lo que 1
nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. "(1 Juan 1:1-4) Comentario: Así, "Dios", el "Verbo" y el "Espíritu" estaban presentes en la creación. Por lo tanto, uno podría concluir sólo de estos pocos versos que había tres "Dioses" o uno en tres formas - Dios, Palabra y Espíritu. Entonces, como seres espirituales, y el creador de todas las cosas puede manifestarse en las cosas de Su creación para que el hombre pueda entender. Por ejemplo: "El Señor se le apareció a Abraham cerca de los grandes árboles de Mambré mientras estaba sentado a la entrada de su tienda en el calor del día. Abraham levantó la vista y vio a tres hombres que estaban cerca. Al verlos, se apresuró a salir de la entrada de su tienda para recibirlos y se inclinó hasta el suelo. "(Génesis 18:1-2) "Moisés cuidaba el rebaño de su suegro Jetro, sacerdote de Madián, y condujo el rebaño hasta el otro lado del desierto y llegó a Horeb, el monte de Dios. Allí se le apareció el ángel del Señor en llamas de fuego desde el interior de una zarza. Moisés vio que, aunque la zarza ardía, no se quemaba. Entonces, Moisés pensó: "Iré a ver este extraño espectáculo: por qué la zarza no arde". Cuando el Señor vio que se había acercado a mirar, Dios ('Elohiym) le llamó desde el interior de la zarza: "¡Moisés! ¡Moisés! ' y Moisés dijo: 'Aquí estoy'". Así, Dios se manifestó en la zarza ardiente. " (Ex 3:1-4) Balaam se levantó por la mañana, ensilló su asno y se fue con los príncipes de Moab. Pero Dios se enojó mucho cuando fue, y el ángel del Señor se puso en el camino para oponerse a él. Balaam iba montado en su asno, y sus dos siervos iban con él. Cuando la burra vio al ángel del Señor parado en el camino con una espada desenvainada en la mano, se desvió del camino hacia un campo. Balaam la golpeó para que volviera al camino. Entonces el ángel del Señor se paró en un camino estrecho entre dos viñas, con muros a ambos lados. Cuando la burra vio al ángel del Señor, se acercó al muro, aplastando el pie de Balaam contra él. Entonces, él volvió a golpearla. Entonces el ángel del Señor siguió adelante y se paró en un lugar estrecho donde no había espacio para girar, ni a la derecha ni a la izquierda. Cuando la burra vio al ángel del Señor, se echó debajo de Balaam, y éste se enfadó y la golpeó con su bastón. Entonces el Señor abrió la boca de la burra, y ella le dijo a Balaam: "¿Qué te he hecho para que me golpees estas tres veces?’" (Núm. 22:21-28) Dios también se manifestó de nuevo en forma de dedo de la mano escribiendo en la pared en Babilonia ante el rey Belsasar. (Daniel 5:5) Capítulo 2 Profecías sobre Jesús, el Hijo de Dios Viviente Hay muchas profecías del Antiguo Testamento relativas a Jesús, el Mesías de Israel que iba a venir. Pero ¿cuáles eran las posibilidades de hacer sólo 25 predicciones sobre alguien que iba a nacer muchos años después y que estas predicciones se hicieran realidad? El Dr. Hawley O. Taylor ha proporcionado esta respuesta: "...la probabilidad general de que todos los eventos [profecías] encontraran su cumplimiento en una persona sería de 33 millones. Incluso si se excluye la profecía relativa al nacimiento virginal, el número sigue siendo astronómicamente grande. Demasiado grande para suponer que esto ocurrió accidentalmente". La declaración del Dr. Taylor se proporciona en el Apéndice A antes de una lista de más de 60 profecías y su cumplimiento. Esta es sólo una de las pruebas de que Jesús era quien decía ser, Dios en la forma de Jesús. Aquí están sólo algunas de las más de 60 profecías y su cumplimiento. Jeremías 23:5 - "He aquí que vienen días, dice Yahveh, en que engendraré para David un vástago justo, que reinará como rey y actuará con sabiduría, y hará justicia y rectitud en la tierra." 1
Lucas 3:23- 38 - Lucas trazó la genealogía de Jesús desde David hasta Adán. Zacarías 9:9 - "¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Grita en voz alta, hija de Jerusalén! He aquí que tu rey viene a ti; justo y salvador es, humilde y montado en un asno, en un pollino, potro de asno". Mateo 21:6-7 - "Los discípulos fueron e hicieron lo que Jesús les había indicado, y trajeron el asno y el pollino, y se pusieron sus vestidos, y él se sentó en ellos". Isaías 53:5 - "Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por sus llagas fuimos curados." Mateo 27:26 - "Entonces les soltó a Barrabás, pero a Jesús lo azotó y lo entregó para que lo crucificaran". Isaías 53:7 - "Fue oprimido y afligido, pero no abrió su boca; como el cordero que es llevado al matadero, y como la oveja que ante sus trasquiladores calla, así no abrió su boca". Mateo 27:12-14 - "Mientras Jesús era acusado por los sumos sacerdotes y los ancianos, no respondió. Entonces Pilato le preguntó: "¿No oyes cuántas acusaciones presentan contra ti?". Pero Jesús no contestó nada, de modo que el gobernador se quedó muy sorprendido". Isaías 53:9 - "Y le hicieron la tumba con los impíos y con un rico en su muerte, aunque no había hecho ninguna violencia, ni había engaño en su boca". Mateo 27:57-59 - "Más tarde, aquella noche, llegó un hombre rico de Arimatea. Se llamaba José y se había hecho discípulo de Jesús. Fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús, y Pilato ordenó que se hiciera. Entonces, José tomó el cuerpo y lo envolvió en un lienzo limpio. Luego lo colocó en su propio sepulcro nuevo, que había tallado en la roca. Después de hacer rodar una gran piedra sobre la puerta del sepulcro, se fue". Isaías 61:1-2 - "El Espíritu de Yahveh está sobre mí, porque Yahveh me ha ungido; me ha enviado a traer buenas noticias a los oprimidos y a vendar a los quebrantados de corazón, a proclamar la libertad de los cautivos y la liberación de las tinieblas para los prisioneros; a proclamar el año de gracia de Yahveh". Lucas 4:16-19; 21 - "Y vino a Nazaret, donde se había criado; y como era su costumbre, entró en la sinagoga en sábado, y se puso de pie para leer. Se le entregó el libro del profeta Isaías. Abrió el libro y encontró el lugar donde estaba escrito: El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para predicar el Evangelio a los pobres. Me ha enviado a proclamar la liberación de los cautivos y la vista de los ciegos, a liberar a los oprimidos, a proclamar el año favorable del señor'. "Hoy se ha cumplido esta Escritura ante vosotros". Capítulo 3 Nacimiento y Primeros Años de Vida de Jesús Dios, a través del profeta Isaías, declaró: "El Señor mismo os dará una señal: La virgen quedará embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel". (Isaías 7:14) Dios no se manifestó como el Mesías prometido, sino que vino en forma humana por acción del Espíritu de Dios. "En el sexto mes, Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, una ciudad de Galilea, a una virgen comprometida a casarse con un hombre llamado José, descendiente de David. La virgen se llamaba María. El ángel se dirigió a ella y le dijo: "¡Saludos, tú que eres muy favorecida! El Señor está contigo". María se turbó mucho ante sus palabras y se preguntó qué clase de saludo sería éste. Pero el ángel le dijo: "No temas, María, has encontrado el favor de Dios. Vas a quedar embarazada y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Será grande y se llamará Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre; su reino no tendrá fin." "¿Cómo será esto?", 2
te cubrirá con su sombra. Así, el santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios". "(Lucas 1:26-35) "En aquellos días, César Augusto emitió un decreto para que se hiciera un censo de todo el mundo romano. (Este fue el primer censo que tuvo lugar mientras Quirino era gobernador de Siria). Y cada uno fue a su ciudad a empadronarse. También José subió de la ciudad de Nazaret, en Galilea, a Judea, a Belén, la ciudad de David, porque pertenecía a la casa y al linaje de David. Fue allí a empadronarse con María, que estaba comprometida con él y esperaba un hijo. Mientras estaban allí, llegó el momento de dar a luz, y ella dio a luz a su primogénito, un hijo. Lo envolvió en paños y lo colocó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada. "(Lucas 2:1-7) "Su madre María estaba comprometida a casarse con José, pero antes de que se unieran, se encontró que estaba embarazada por el Espíritu Santo. Como José, su marido, era un hombre justo y no quería exponerla a la desgracia pública, tenía en mente divorciarse de ella tranquilamente. Pero después de pensarlo, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, hijo de David, no tengas miedo de recibir a María como esposa, porque lo que ha sido concebido en ella proviene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados". Todo esto tuvo lugar para que se cumpliera lo que el Señor había dicho a través del profeta: "La virgen quedará encinta y dará a luz un hijo, al que llamarán Emanuel", que significa "Dios con nosotros". " (Mateo 1:18-23) Consulte las profecías en el Apéndice A. Nacimiento "En aquellos días, César Augusto emitió un decreto para que se hiciera un censo de todo el mundo romano. (Este fue el primer censo que tuvo lugar mientras Quirino era gobernador de Siria). Y cada uno fue a su ciudad a empadronarse. También José subió de la ciudad de Nazaret, en Galilea, a Judea, a Belén, la ciudad de David, porque pertenecía a la casa y al linaje de David. Fue allí a empadronarse con María, que estaba comprometida con él y esperaba un hijo. Mientras estaban allí, llegó el momento de dar a luz, y ella dio a luz a su primogénito, un hijo. Lo envolvió en paños y lo colocó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada. "(Lucas 2:1-7) Escapada a Egipto "Después de que Jesús naciera en Belén de Judea, en tiempos del rey Herodes, vinieron a Jerusalén unos magos de Oriente y preguntaron: "¿Dónde está el que ha nacido como rey de los judíos? Hemos visto su estrella en el oriente y hemos venido a adorarlo'. Al oír esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. " (Mateo 2:1-3) "Y habiendo sido advertidos en sueños de que no volvieran a Herodes, regresaron a su país por otro camino. Cuando se fueron, un ángel del Señor se le apareció a José en sueños. Levántate", le dijo, "toma al niño y a su madre y escapa a Egipto. Quédate allí hasta que yo te diga, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo. " (Mateo 2:12-13) Regreso a Casa, a Nazaret Después de la muerte de Herodes, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José en Egipto y le dijo: "Levántate, toma al niño y a su madre y vete a la tierra de Israel, porque los que intentaban quitarle la vida al niño han muerto. Así que se levantó, tomó al niño y a su madre y se fue a la tierra de Israel. Pero cuando se enteró de que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí. Advertido en sueños, se retiró al distrito de Galilea, y se fue a vivir a una ciudad llamada Nazaret. Así se cumplió lo dicho por los profetas: "Será llamado Nazareno". (Mateo 2:19-23) Jóvenes "Todos los años sus padres iban a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Cuando tenía doce años, subieron a la fiesta, según la costumbre. Al terminar la fiesta, mientras sus padres regresaban a casa, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, pero ellos no lo sabían. Pensando que estaba en su compañía, siguieron viajando durante un día. Luego comenzaron a buscarlo entre sus parientes y amigos. Al no encontrarlo, volvieron a Jerusalén a buscarlo. Al cabo de tres días lo encontraron en los atrios del templo, sentado entre los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían se asombraban de su comprensión y de sus respuestas. Cuando sus padres lo vieron, se quedaron asombrados. Su madre le 3
preguntó él. ¿No sabíais que tenía que estar en casa de mi Padre? Entonces bajó a Nazaret con ellos y les obedeció. Pero su madre guardaba todas estas cosas en su corazón. Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia ante Dios y ante los hombres. "(Lucas 2:41-52) Conclusión: Una de las verdades más profundas reveladas en la Biblia es que Jesús de Nazaret, nacido hace más de 2.000 años en Belén, ¡era y es Dios! Cuando nació fue de una virgen y el ángel que anunció su concepción dijo que se llamaría Emanuel, que significa "Dios con nosotros". De su entrada en el mundo está escrito "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios... Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, la gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad". (1 Juan 1:1, 14) Cuando Felipe le pidió "Señor, muéstranos al Padre", Jesús le respondió "¿Tanto tiempo he estado con vosotros y aún no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí ha visto al Padre". Seguramente reconocemos nuestra fragilidad y humildad como seres humanos, pero Dios nos consideró de tan gran valor que nos visitó. ¿Quieres ver a Dios? ¡Mira a Jesús! Jesús era Dios que venía a estar con nosotros de una manera muy personal y reconfortante. Pero Jesús se fue. ¿Puede ser que Dios siga con nosotros? La respuesta bíblica es un claro - ¡Sí! ¿Pero cómo? Es a través de su Espíritu. Escucha las palabras de Jesús en Juan 14: "Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre; el Espíritu de la verdad... vosotros lo conocéis, porque mora con vosotros y estará en vosotros". "Si alguien me ama, guardará mi palabra; y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada en él". La conclusión es ineludible. Dios, nuestro Creador, pensó tanto en nosotros que vino a la tierra en forma humana para ayudarnos. Le llamamos Jesús de Nazaret. Volvió al cielo después de cumplir su misión aquí, pero envió al Espíritu Santo para ayudarnos. Y así, hoy, Dios Padre, el Hijo y el Espíritu Santo quieren hacer su hogar dentro de nosotros. Quieren residir personalmente en ti. Quieren que participemos en su vida. La vida de Cristo es la vida que vivió Jesús y el tipo de vida que también podemos vivir con su ayuda, si queremos. En Mateo 5, Jesús nos ofrece lo que equivale a un autorretrato. Son rasgos que todo cristiano debería y podría poseer: humildad, compasión, mansedumbre, justicia, misericordia, pacificación y fidelidad. No se trata de una lista en la que puedas elegir según tu preferencia o inclinación personal. Capítulo 4 Creciendo en Favor de Dios y de los Hombres Por la vida que vivió Jesús todos pudieron ver la naturaleza de Dios en Él. Jesús era Humilde Lo contrario de la humildad es el egocentrismo, o el orgullo. Esta es la característica básica de una mentalidad influenciada y controlada por Satanás: por ejemplo, "una mirada altiva es una abominación para el Señor". Dios promete "destruir la casa de los soberbios", ... "La mirada altiva, el corazón orgulloso ... son pecado". (Proverbios 5:16-17 ... 15:25) El orgullo dice: "No me digas nada. Ya lo sé todo". La humildad dice: "Gracias por tus consejos y tu ayuda". El orgullo dice: "Yo necesito, yo quiero, yo merezco". La humildad dice: "Él necesita, ellos quieren, tú mereces". El orgullo dice: "Dios, soy mucho mejor que mi prójimo". La humildad dice: "Señor, ten piedad de mí, que soy un pecador". El orgullo critica a los demás para derribarlos. La humildad alaba a los demás para edificarlos. El orgullo dice: "Todo lo puedo". La humildad dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". 4
Bebió de la misma copa de la mujer mestiza, tan despreciada y rechazada por los religiosos. Jesús mostró su espíritu de humildad cuando, al entrar en cada ciudad, tocó los cuerpos impuros de los leprosos y las lenguas de los sordomudos. Atendió a los endemoniados a los que otros tenían tanto miedo de acercarse. Aceptó las invitaciones a comer en las casas de "pecadores" y "publicanos", así como de fariseos e hipócritas. Jesús era Dependiente: "El Hijo no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre". (Juan 5:19) "Yo no puedo hacer nada por mí mismo". (Juan 5:30) "Porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la del que me ha enviado. " (Juan 6:38) "Yo no busco mi propia gloria; hay Uno que busca y juzga". (Juan 8:50) Jesús era un Siervo: El Señor de todos, tomando una toalla y una recipiente de agua, se arrodilla ante los hombres indignos para lavar sus pies sucios, incluido el amigo que pronto lo traicionaría. La Vida de Jesús fue Sencilla: Dicen que Alejandro Magno entró en la India en una gran procesión de 200 elefantes pintados, 200 soldados en caballos negros y 200 leones que lo rodeaban mientras se sentaban en un trono de oro encima de un carro de marfil proclamando "Soy el Señor del universo. He conquistado el mundo. Ahora conquistaré las estrellas". Alejandro murió a los 33 años y hoy no posee nada. Pero el Rey de reyes y Señor de señores entró en Jerusalén en un burro prestado. Jesús fue Compasivo Los líderes religiosos de los judíos eran, en su mayoría, fariseos, un grupo conocido por su orgullo y autosuficiencia. ¿Recuerdas la oración del fariseo en el templo? "Señor, te agradezco que no soy como este pecador publicano que está a mi lado". Los fariseos eran los "santificados". Se consideraban tan superiores a los demás que ni siquiera tocaban a un "pecador". " Sin embargo, Jesús, "el amigo de los pecadores" vino a decir: "Bienaventurados los que lloran"; es decir, los llenos de compasión, los de corazón sensible, los contritos, aquellos cuyo corazón se conmueve con las penas de los demás. El Imperio Romano vivía bajo la regla de "la fuerza hace el derecho" y la voz que hablaba más fuerte era la espada. Nuestro Jesús enseñó: "Bienaventurados los mansos.” Los fariseos robaban en las casas de las viudas y por pretenderlo rezaban largas oraciones, pero Jesús dijo: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia.” Siempre se conmovía con la situación desesperada de los afligidos. Un leproso se le acercó gritando: "Si quieres, puedes purificarme". " (Marcos 1:40) Jesús escuchó la súplica del leproso, se sintió "profundamente conmovido", extendió su mano, lo tocó y le dijo: "¡Quédate limpio! Vio a una viuda en el entierro de su único hijo. Al ver su dolor, se compadeció de ella y le dijo: "No llores". "Entonces procedió a devolverle la vida a su hijo. (Lucas 7:13) Jesús vio a dos ciegos, "les tocó los ojos y al instante recuperaron la vista". " (Mateo 20:34) Pero la mayor compasión de Jesús no es por los cuerpos enfermos, sino por las almas enfermas. Leemos en Mateo 9:35-36 cómo Jesús sintió compasión por la multitud que era como ovejas sin pastor, personas perdidas, que vagaban sin rumbo, sin saber qué buscaban, ni a dónde se dirigían. Jesús, al llegar a su amada ciudad, Jerusalén, también lloró. Miró el futuro de esa ciudad y era oscuro. Los judíos rechazaron a Jesús y se negaron a arrepentirse de sus pecados y por ello, sufrirían un terrible castigo. Los ejércitos enemigos invadirían 5
templo, símbolo de su privilegio y de la presencia de Dios entre ellos sería derribado, sin dejar una piedra sobre otra. Sus registros genealógicos fueron destruidos impidiéndoles seleccionar un Sumo Sacerdote como lo requería la "Ley de Moisés". Ya no podían demostrar que eran "los Hijos de Abraham". Todo esto sucedió 40 años después, en el año 70 DC. Jesús los amaba y lloraba pensando en el destino de los rebeldes y desobedientes. (Lucas 19:41-44) Jesús era Manso ¿Qué significa ser manso? Según nuestro diccionario, manso significa que "muestras paciencia y humildad, gentileza... te impones fácilmente, eres sumiso". El manso no hace berrinches ni se desboca ante la presión. Un buen sinónimo es "gentil". "Una persona mansa está bajo control. Quizás la cualidad más incomprendida de la vida de Cristo es su gentileza o mansedumbre. No era débil, sino fuerte. Recuerda cómo fue arrestado, golpeado con varas, azotado con un látigo, escupido y burlado. La multitud pidió su muerte y fue clavado en una cruz romana. La multitud le desafió: "Si eres el Hijo de Dios, baja". En la cruz podría haber llamado a 10.000 ángeles para que lo liberaran y destruyeran a esa generación ingrata. Pero no lo hizo. Jesús, "no cometió ningún pecado, ni se halló engaño en su boca... cuando fue injuriado, no respondió con injurias; cuando sufrió, no amenazó, sino que se encomendó al que juzga con justicia". " (1 Pedro 2:22,23) Escucha lo que sí dijo en aquella cruz: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen". Ahora bien, eso es mansedumbre, definida correctamente como fuerza bajo control, calma en medio de las pruebas y tranquilidad de alma incluso en circunstancias difíciles. Jesús no promovió la debilidad, sino la tolerancia, y así pudo ayudar a los débiles a hacerse fuertes. No les imponía cargas demasiado pesadas para que pudieran soportarlas. Siempre llamó a la gente a comportarse bien y a tener un buen carácter, pero, al mismo tiempo, comprendió y soportó las tonterías e inmadureces de los débiles. Jesús estaba del lado de los débiles. Nunca dejó de ser amable. No dejó de ser manso en Mateo 23 cuando denunció a los hipócritas: "¡Serpientes, cría de víboras! ¿Cómo podréis escapar a la condena del infierno?". Tampoco dejará de ser manso cuando, un día, "se manifieste desde el cielo con sus poderosos ángeles, en fuego ardiente tomando venganza de los que no conocen a Dios y de los que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesucristo". (2 Tesalonicenses 1:7, 8) Ser manso no significa no luchar contra el mal, reprender al pecador o tratar de corregir una injusticia. A veces hay que usar la fuerza. Hay que actuar, hablar, resistir, pero hay que hacerlo de la manera correcta, la de Jesús, la controlada. Jesús era Justo La gente busca algo en la vida que satisfaga sus deseos y necesidades. Tienen hambre y sed, pero no sólo de pan y agua. Quieren cosas, posesiones materiales, relaciones estrechas, sentido de la vida y paz. Quieren ser felices. Sin embargo, hay un hambre más vital que Dios quiere que experimentemos y que siempre está dispuesto a satisfacer. Es el hambre y la sed de justicia. Recordando que "bendito" se traduce a veces como "feliz", fíjate en lo que no dijo Jesús. No dijo que los que buscan la felicidad serán felices. En cambio, dijo que los que buscan la justicia serán felices. Los que buscan a Dios y su voluntad, los que quieren pensar y actuar correctamente, encontrarán la felicidad. ¿Sabes lo que es la justicia? Es lo mismo que la justicia, sólo que a nivel personal. No es sólo tratar a los demás de forma justa o correcta, sino también hacer lo correcto uno mismo. En su vida aquí, Cristo trató a la gente con justicia, hizo lo correcto, juzgó el mal y defendió a los inocentes. Su justicia incluye la retribución del mal cometido. Es un juez justo que participa en la lucha entre el bien y el mal. En este sentido, no es imparcial. Quiere que el bien prevalezca sobre el mal. Jesús ama el bien, pero odia el mal. Debería ser importante para nosotros saber que Jesús siempre hizo y hará lo que es correcto. Jesús nunca rechazó a una persona por sus errores pasados (Mateo 9:13) ni abandonó la verdad por tradiciones que negaran la ayuda a los necesitados (Mateo 12:1-2). En cada palabra y acto, Jesús nos mostró el ejemplo perfecto de lo que significa ser justo. 6
debemos desear la comunión de la familia de Dios (Hebreos 10:23-27), alimentándonos de la Palabra de Dios (2 Timoteo 3:16, 17), compartiendo nuestras posesiones con los demás (2 Corintios 9:7-10). Debemos obedecer a Dios en lugar de a los hombres. Esta es la vida que Jesús nos reveló (Hechos 4:19). La justicia de Cristo también se ve en su papel de Juez. "Dios ha establecido un día en el que juzgará al mundo con justicia por medio de Jesús. Cuando venga a juzgar, separará las ovejas de los cabritos, los justos de los impíos" (Hechos 17:31). "Es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba lo que ha hecho en el cuerpo, sea bueno o sea malo. "(2 Corintios 5:10) ¿Qué te dirá el Juez Justo en ese día? Jesús fue Misericordioso El misericordioso definió como su prioridad las necesidades de los hombres. La misericordia atiende a las necesidades de las personas por encima de las normas y costumbres creadas por el hombre. En el juicio, Cristo dirá a los despiadados: "'Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles, porque tuve hambre y no me disteis de comer; tuve sed y no me disteis de beber; fui forastero y no me acogisteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis'. Entonces también le responderán diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o forastero, o desnudo, o enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces Él les responderá diciendo: 'Os aseguro que en cuanto no lo hicisteis con uno de estos más pequeños, tampoco conmigo lo hicisteis'". (Mateo 25:41-45) Comentario: La misericordia es una parte esencial del verdadero cristianismo. La misericordia es cuando sentimos el dolor de alguien en una mala situación. Pero no es sólo sentir el dolor, sino actuar para aliviar y ayudar. Al bajar del monte después de pronunciar un poderoso sermón, se encontró con un leproso que le dijo: "Señor, si quieres, puedes limpiarme". Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: "Estoy dispuesto; queda limpio". " (Mateo 8:3) Hasta el final, vemos a Cristo, crucificado en la cruz del Calvario, muriendo angustiado entre dos ladrones. Tenía las manos llenas con sus propios problemas, pero, al escuchar la petición del ladrón, sintió una gran compasión. Jesús era Puro Mucha gente tiene una idea equivocada de lo que significa ser creyente: "Sí, soy creyente porque no bebo, no fumo, no bailo ni apuesto". Lo que le importaba era una lista de prohibiciones, pero la ley de Cristo siempre enfatizó más lo que haces y lo que eres por dentro que las cosas que no haces. Tu comportamiento debe ser y será un simple reflejo de lo que hay en tu corazón: corazón puro o puro de corazón. La pureza comienza con los pensamientos. "Porque como el hombre piensa en su corazón, así es él" (Proverbios 23:7). Los actos no son lo más importante. Claro que tus acciones son importantes, pero el hecho es que "El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca el bien; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca el mal. Porque de la abundancia del corazón habla su boca" (Lucas 6:45). El énfasis principal del desarrollo espiritual debe ser siempre la persona interior; es decir, el corazón. La palabra traducida aquí como "puro" es la palabra griega katharos, que se define como puro, limpio, sin mancha, sin contaminación, sincero, recto y vacío de maldad. Jesús dijo en Mateo 15:19, que " ... del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los robos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas son las cosas que contaminan al hombre". 7
Fleepit Digital © 2021