Informe de noticias nacionales 12 de marzo de 2025

INFORME MATUTINO DE NOTICIAS NACIONALES




INFORME MATUTINO DE NOTICIAS NACIONALES

DEL 12 DE MARZO DE 2025 PRESIDENCIA / MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Canciller Martínez-Acha afirma que relación con EEUU es 'compleja', pero sigue siendo buena El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, ofreció un análisis sobre el estado de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, destacando que, aunque atraviesan un momento complejo, continúan siendo positivas. Sus declaraciones se dieron en el contexto del estreno del largometraje "Hijo de Tigre y Mula", una película que aborda la lucha histórica por la firma de los Tratados Torrijos-Carter, que devolvieron el canal de Panamá a manos panameñas. En su intervención, el canciller enfatizó que no percibe tensiones importantes en la relación con su principal aliado. "No siento que haya tensiones, nosotros estamos tranquilos, el presidente ha sido claro, el canal es panameño y seguirá siendo panameño", afirmó Martínez-Acha, subrayando que, a pesar de la complejidad de algunos temas, las interacciones entre ambos países continúan siendo constructivas. https://www.tvn-2.com/nacionales/canciller-martinez-acha-afirmarelacion_1_2180720.html https://youtube.com/shorts/2zYg4JVXDkQ?feature=share Informe Matutino de Noticias Nacionales - Página 1 de 5

INFORME MATUTINO DE NOTICIAS NACIONALES

TEMAS AFINES

Reforma a la CSS: Aprueban medidas para despedir a funcionarios negligentes y ‘botellas’ Uno de los artículos que se incluyó en el proyecto de Ley 163, que reforma la Ley 51 orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) y fue aprobado en segundo debate el pasado lunes, abre la puerta para despedir a las personas que cobran y no trabajan, (conocidas coloquialmente como “botellas”), tienen bajo desempeño o características similares. La norma […] permite la destitución de servidores públicos administrativos, profesionales y técnicos de la CSS que gocen de estabilidad laboral, bajo ciertas causales específicas. Entre las causales se encuentran: incurrir en actuación negligente que afecte directamente al asegurado o a la institución, no cumplir con el horario de trabajo, obtener dos evaluaciones de desempeño no satisfactorias continuas y no presentar la constancia de recertificación de la competencia profesional cuando sea aplicable. La propuesta contó con 46 votos a favor, 21 en contra y dos abstenciones. https://www.prensa.com/politica/reforma-a-la-css-aprueban-medidas-para-despedir-afuncionarios-negligentes-y-botellas/ Gabinete aprueba compra de 4 aviones de combate y dos de transporte táctico por $178 millones El Consejo de Gabinete aprobó este martes 11 de marzo la compra directa de seis aeronaves para el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Se trata de la adquisición de cuatro aeronaves A-29 Super Tucano por $78 millones a la empresa Embraer S. A. De acuerdo con la compañía, el A-29 Super Tucano es un avión de combate a turbohélice diseñado para el ataque a tierra. Es utilizado principalmente por las fuerzas aéreas de Brasil y Colombia. Además, se adquirirán dos aeronaves CASA C-295 por un monto de $109 millones a la empresa Airbus. Este modelo de avión es de transporte táctico medio y fue diseñado por la compañía española CASA. Puede transportar hasta ocho toneladas de carga útil o hasta 70 tropas, según la compañía Airbus. https://www.prensa.com/politica/gabinete-aprueba-compra-de-4-aviones-de-combate-ydos-de-transporte-tactico-por-178-millones/ El canal de Panamá tiene previsto expandir su operación hacia la ribera Oeste de la vía - Forbes El Canal de Panamá tiene en su programación a largo plazo expandir sus operaciones hacia la ribera Oeste, según explicó este lunes el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez, dejando abierta la posibilidad de retomar el proyecto del puerto de Corozal. Indicó que el área de Corozal es propiedad del Canal de Panamá y estará incluida en sus planes. En 2016, el Canal de Panamá publicó el pliego de cargos en la Informe Matutino de Noticias Nacionales - Página 2 de 5

TEMAS AFINES

licitación para la construcción y operación de un gran puerto en su ribera oeste de la vía,

un proyecto de al menos 600 millones de dólares y que elevaría a 6 los puertos logísticos en torno a la vía interoceánica. El administrador de la vía apuntó que desarrollar proyectos en la ribera Oeste del Canal (en el área de Corozal) son importantes para “ampliar el alcance de los servicios que el Canal de Panamá puede ofrecerle al mundo”. La posibilidad de expandir sus operaciones hacia la ribera Oeste de la vía acuática toma más fuerza, luego que CK Hutchison anunció la semana pasada que venderá la concesión de los Puertos Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), cercanos al Canal de Panamá, a un consorcio conformado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y TiL, el brazo portuario de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), en el marco de una operación que incluye a más de 40 puertos que maneja en una veintena de país por 22.000 millones de dólares. https://forbescentroamerica.com/2025/03/11/el-canal-de-panama-tiene-previstoexpandir-su-operacion-hacia-la-ribera-oeste-de-la-via NACIONALES Panamá busca consolidar su posición como ‘hub’ de medicamentos La intención del presidente de la República, José Raúl Mulino, es consolidar a Panamá como un hub regional de medicamentos, indicó el titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, a este medio. “Nosotros, como país podemos tener este tipo de industria y estamos en conversaciones como la empresa Roche y naciones como la India y Singapur para poder hacerlo. Las conversaciones están bastante avanzadas”, aseguró el ministro. Esto, luego de que el pasado 30 de enero el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, se reunió con el gerente general de Centroamérica y el Caribe de la empresa Roche, Álvaro Soto, para plantear la posibilidad de establecer un centro de investigación de estudios clínicos de alto nivel en Panamá. Con relación a la India, Moltó dijo que están interesados en la industria de medicamentos genéricos, que maneja la nación oriental. “Nosotros estamos tratando de ubicar esa industria en Panamá para que distribuya tanto al país como a otros territorios de la región”, detalló. https://www.laestrella.com.pa/economia/panama-busca-consolidar-su-posicion-comohub-de-medicamentos-MJ11099162 El debate de la CSS expone las divisiones internas de la bancada Vamos La bancada de la coalición Vamos, una veintena de diputados electos por la figura de la libre postulación, dejó al descubierto sus fisuras internas en medio de la discusión de las reformas a la CSS. El proyecto de ley 163, impulsado por el gobierno de José Raúl Mulino, generó tensiones entre los miembros del grupo, que previamente había votado de manera unificada en temas clave como el presupuesto del Estado y la elección de los Informe Matutino de Noticias Nacionales - Página 3 de 5

licitación para la construcción y operación de un gran puerto en su ribera oeste de la vía,

procuradores y del contralor de la Nación. Sin embargo, las reformas a la CSS pusieron

de manifiesto divisiones sobre el sistema de pensiones y la gestión del fondo de inversión de la institución. Algunos diputados, como Walkiria Chandler y Alexandra Brenes, apoyaron propuestas sindicales que incluyen mayores aportes del Estado para el financiamiento del programa de Invalidez, Vejez y Muerte, y el retorno al Sistema Exclusivo de Beneficio Definido. Otros respaldaron el Sistema Único de Capitalización Solidaria, lo que avivó roces e incluso gritos y gestos sexistas y homofóbicos durante una reunión interna. Los insultos también volaron. La agrupación, liderada por Juan Diego Vásquez, emitió un comunicado en el que anunció que aplicaría su Código de Ética. https://www.prensa.com/politica/el-debate-de-la-css-expone-las-divisiones-internas-dela-bancada-vamos/ IPHE inaugura módulo educativo de 395 mil dólares en La Villa de Los Santos El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) inauguró este martes 11 de marzo un nuevo módulo educativo en La Villa de Los Santos. La construcción tuvo un costo de 395.522 dólares. Las facilidades están diseñadas siguiendo los principios del Diseño Universal de Accesibilidad para que el espacio sea inclusivo y funcional para todos. Cuenta con cuatro aulas (una de ellas dedicada a carreras técnicas intermedias para el comercio y la industria), dos oficinas para directivos y administrativos, una sala de reuniones, cocina, comedor, área técnica, seis consultorios y baños adaptados a las necesidades de los estudiantes. El módulo cuenta con sistema eléctrico, alarma, internet, señalización y drenaje. “Este nuevo módulo representa un paso significativo hacia la inclusión y mejora de la educación para estudiantes con discapacidad, reafirmando el compromiso del IPHE de brindar oportunidades educativas equitativas para todos”, señaló el IPHE en un comunicado. https://www.laestrella.com.pa/panama/nacional/iphe-inaugura-modulo-educativo-de395-mil-dolares-en-la-villa-de-los-santos-EB11101036 ACEA Internacional explora inversiones en Panamá para fortalecer los sectores eléctrico e hídrico La empresa multinacional italiana ACEA Internacional, busca expandirse en Panamá con inversiones, específicamente en los sectores de gestión de servicios públicos, incluyendo los ámbitos eléctrico e hídrico. En tal sentido, Andrea Leone, CEO de ACEA Internacional, junto con el embajador de Italia en Panamá, Fabrizio Nicoletti, se reunieron con el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, para presentar su interés en explorar nuevas oportunidades de negocios en el país. Durante el encuentro, Leone destacó la sólida trayectoria de ACEA Internacional en América Latina y busca ahora extender su presencia en Panamá, considerando el potencial de crecimiento en este sector vital para el desarrollo del país. Por su parte, el titular de Comercio, manifestó su Informe Matutino de Noticias Nacionales - Página 4 de 5

procuradores y del contralor de la Nación. Sin embargo, las reformas a la CSS pusieron

agradecimiento por el interés de ACEA Internacional en Panamá, recalcando que la

llegada de empresas con experiencia internacional es clave para fortalecer y modernizar la infraestructura de servicios públicos en el país. https://www.anpanama.com/ACEA-Internacional-explora-inversiones-en-Panama-parafortalecer-los-sectores-electrico-e-hidrico-18470.note.aspx Constructores optimista respecto a la aprobación de Ley de Interés Preferencial Con la participación de más de 300 proyectos habitacionales que van desde los $50 mil en adelante, la Expo Vivienda Capac 2025 busca entusiasmar al mercado de este importante rublo de la economía nacional. La feria se realizará del 10 al 13 de abril, en el Panama Convention Center, con la participación de más de 70 empresas. Alejandro Ferrer, presidente Cámara Panameña de la Construcción (Capac), expresó que el gremio de constructores se mantiene optimista respecto a la aprobación del anteproyecto de ley de interés preferencial, el cual fue aprobado por el Órgano Ejecutivo. Dijo que dicha ley tiene como objetivo facilitar la adquisición de viviendas a miles de familias que buscan su nuevo hogar. https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/constructores-optimista-respecto-laaprobacion-de-ley-de-interes-preferencial-1247074 Generales, fianzas y personas, los ramos que impulsan la industria de seguro en Panamá Los corredores de seguros de Panamá generaron ingresos por más de $175.6 millones a diciembre de 2024. Si se cotejan las cuotas de mercado, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) en cuanto a la dimensión del negocio, los ingresos por honorarios percibidos por los corredores de seguros en 10 de las mejoras empresas representaron un 30% de los ingresos por intermediación al cerrar el último mes del año anterior. Ese porcentaje se debió a la remuneración por colocar seguros en los ramos generales, fianzas y personas. “De esta forma se evidencia del significativo rol de estos profesionales en la intermediación de las pólizas de seguros y lo esencial de su papel en la economía nacional”, destacó el superintendente, Luis Enrique Bandera. https://www.laestrella.com.pa/economia/generales-fianzas-y-personas-los-ramos-queimpulsan-la-industria-de-seguro-en-panama-BJ11094533 Informe Matutino de Noticias Nacionales - Página 5 de 5

agradecimiento por el interés de ACEA Internacional en Panamá, recalcando que la



Flipbook Gallery

Magazines Gallery

Catalogs Gallery

Reports Gallery

Flyers Gallery

Portfolios Gallery

Art Gallery

Home


Fleepit Digital © 2021