PNL323

www.panoramadenuevoleon.com /




www.panoramadenuevoleon.com /

@Panorama_NL / .com/PanoramaNL / panorama_nuevoleon Información al Día Tu nueva opción periodística EJEMPLAR GRATUITO / Monterrey, N. L., MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 / Año 15 / Núm. 323 / Tiraje 5,000 ejemplares La seguridad en el municipio de Escobedo no sólo se fortalece, sino que evoluciona y se renueva, así lo dejó en claroel alcalde Andrés Mijes, al presentar el plan PROXPOL 4.0. Página 3 Federico Rojas Afianza empleo con “Trabajo Sí” Realizan jornada de contratación donde participan 60 empresas y ofertan más de 2 mil empleos. Fortalece Samuel sistema educativo PÁGINA 5 PÁGINA 4 Apoya Cienfuegos a alumnos con “Veamos Monterrey” Secretario de Enlace Legislativo del PRI ayuda a mejorar la calidad educativa con entrega de lentes gratuitos... PÁGINA 11 Asume la UANL compromiso por calidad de vida PÁGINA 14

www.panoramadenuevoleon.com /

PAGINA 2 / martes 20 de septiembre de 2022

labores de vigilancia en las calles, por lo que se refuerzan las tareas de seguridad, pero sobre todo, de apoyo para atender a las familias nicolaítas. Daniel Carrillo destacó que los elementos de seguridad recién ingresados a las filas de la corporación figuran entre los mejores pagados del Estado y del país, y que además, empezaron a recibir un salario desde que iniciaron su preparación académica. Cabe destacar que, además de integrar a los nuevos policías, el gobierno nicolaíta reconoció a tres elementos de la Secretaría de Seguridad, debido a su trayectoria dentro de la corporación. Gaudencio García Balderas, Francisco Javier Ramos Olvera y José Fernando Mendoza Alvarado recibieron un reconocimiento por parte del alcalde y de sus compañeros, por sus 25, 26 y 23 años de servicio como policías. Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, entregó reconocimientos a policías destacados. Con más elementos de policía en SN Fortalece Carrillo seguridad en calles de San Nicolás Nuevos elementos de seguridad ya vigilan las calles nicolaítas. S an Nicolás de los Garza cuenta ya con una mayor seguridad, lo anterior, tras incorporar a su corporación a 15 elementos más, quienes fueron preparados en la Academia Municipal de Seguridad Pública. Daniel Carrillo, alcalde de la ciudad, señaló que los nuevos oficiales cumplirán con gallardía, honestidad y lealtad la gran tarea de velar por la integridad y patrimonio de las familias nicolaítas. Los policías vendrán a apoyar las D I R E C T O R I O Miguel Ángel Carrizales González Director General Lic. Concepción Carrizales González Reportero Rubén Montoya Gerente Jefe de Circulación Oscar Alvarez Ramos Información al Día Panorama de Nuevo León, publicación quincenal, edición 323, martes 20 de septiembre de 2022. Editor responsable: Miguel Ángel Carrizales González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-12131411115900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16847. Domicilio de la Publicación, Impreso y Distribuido por: Información al Día Panorama de Nuevo León, Rosa 4002-A, Col. Rafael Ramírez UC, Cd. Guadalupe, Nuevo León, México, C.P. 67180. TEL: 82 82 54 33 Webmaster: webrafting.com www.panoramadenuevoleon.com panoramanl@yahoo.com.mx SÍGUENOS EN TWITTER @Panorama_NL y FACEBOOK www.facebook.com/PanoramaNL Para escanear el código, descarga de tu tienda de aplicaciones: Apple Store iPhone: QR Reader, Scan (QR Code City), Best Barcode Scanner Apple Store iPad: Best Barcode Scanner Blackberry Aplication World: QR Scanner Pro Nokia OVI: Bee Tag.

PAGINA 2 / martes 20 de septiembre de 2022

martes 20 de septiembre de 2022 / PAGINA 3

Seguridad en Escobedo se renueva y fortalece Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, presentó la nueva estrategia de seguridad para Escobedo. Por Ángel González a seguridad en el municipio de Escobedo no sólo se fortalece, sino que evoluciona y se renueva, así lo dejó en claro el alcalde Andrés Mijes, al presentar el plan PROXPOL 4.0. La nueva estrategia de seguridad implica una mejora en infraestructura y tecnología, pero también una inversión de más de 130 millones de pesos. Andrés Mijes hizo entrega de patrullas y equipo nuevo a los policías y explicó que se realizaron cambios sustanciales en tres ejes de la Proxpol: su metodología y capacitación, infraestructura y tecnología digital de punta. Señaló que, esto último, en donde incorporaron una Policía Cibernética y Escobedo Digital: un conjunto de cámaras urbanas de circuito cerrado que se monitorean desde el C4. “Desde el 2009 iniciamos en Escobedo con el Modelo de Policía de Proximidad (Proxpol), en ese entonces único en el País y, a partir de ahí, hemos continuado mejorando e incrementando la eficiencia de esta Policía de Proximidad. L “De ser un programa piloto, se convirtió en un modelo base del Modelo Nacional de Policía. La evolución ha sido una constante de nuestro Modelo de Proximidad y hoy no es la excepción. “Mi tarea es continuar con un modelo de policía y justicia en constante evolución, que nos permita vivir en una Ciudad segura”, afirmó. En el fortalecimiento de la seguridad se hizo entrega de 37 nuevas patrullas, 2 torres de seguridad y 85 chalecos antibalas. También, uniformes nuevos y 100 cámaras corporales para que los agentes documenten su labor diaria y sigan afianzando a la Proxpol como una de las policías más confiables del País. Cabe mencionar que Escobedo Digital consta de 151 cámaras urbanas de circuito cerrado, 30 de ellas lectoras de placas relacionadas con hechos delictivos, 7 Centros de Ayuda Inmediata (CAI), 57 Relojes Salvavidas y 61 Botones de Alerta en 44 negocios. Andrés Mijes detalló que, como parte del combate a la violencia contra la mujer, están integrados al programa “Ni Un Feminicidio Más”, apoyados por USAID, para prevenir, investigar y sancionar casos de feminicidio, por ejemplo, creando procesos para la identificación de víctimas de alto riesgo, para su protección, resguardo y canalización. En cuanto a la Policía Cibernética, mencionó que está integrada por elementos especializados en ciberseguridad, ciber inteligencia y seguridad de la información, apoyados por el Centro de Investigaciones de Ciber Criminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad de la UANL. Dentro de los cambios en la Policía de Proximidad, 250 agentes adoptarán una nueva forma de patrullaje, para tener más acercamiento con la ciudadanía y darles con prontitud un mejor servicio. Asimismo, se impartieron a las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capacitaciones en Inteligencia, Derechos Humanos y prevención de la violencia familiar y de género. Mijes puntualizó que el Protocolo 48 también forma parte de esta nueva etapa de la Proxpol, al ser un programa municipal que innovó la forma de actuar ante los casos de personas extraviadas. Durante el evento, estuvo presente Hermelindo Lara Cruz, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

martes 20 de septiembre de 2022 / PAGINA 3

PAGINA 4 / martes 20 de septiembre de 2022

Propone Héctor García crear “Maestros Sombra” Por Rubén Montoya E l diputado local de Movimiento Ciudadano, Héctor García García, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Educación del Estado para la creación del programa “Maestros Sombra”. Lo anterior, con la finalidad de impulsar la educación inclusiva, solicitó que se contemple una partida presupuestal por parte de la Secretaría de Educación estatal para que sea implementado en escuelas públicas, ya que con el plantel magisterial con que cuenta cada una de ellas no resultan ser suficientes para atender a estudiantes con algún tipo de discapacidad. El programa consiste en que maestros de educación especial atiendan a alumnos que padecen de alguna discapacidad y a su vez que Nuevo León cuente con un padrón de “Maestros Sombra” para la atención de los alumnos. “Los maestros sombra son aptos para atender una variedad de discapacidades de aprendizaje y cómo manejarlas en consecuencia, esto, al ser profesionales en Psicología, Pedagogía, Calidad en Procesos Educativos, Educación Especial, Inclusión Educativa y Terapia Ocupacional”, expresó. Para los planteles privados, agregó, se busca que se otorguen estímulos fiscales o entrega de equipo y mobiliario para los que conformen dicho padrón e implementen el programa. “En el caso de instituciones privadas, se prevé que éstas pueden llegar a tener un propio padrón, o bien formar parte de éste, por lo cual podrán ser susceptibles de ciertos beneficios”, comentó. Héctor García García. Mariana Rodríguez y Samuel García pusieron en marcha la “Nueva Ruta...”. Anuncia inversión de $200 millones Fortalece Samuel sistema educativo Por Ángel González E y así iremos año con año progresivamente hasta llegar a la meta de mil 400 escuelas de tiempo completo, de ocho horas en Nuevo León”, detalló. Cabe mencionar que estas escuelas se suman a las 143 escuelas de jornada ampliada de los niveles de preescolar, primaria y secundaria que operan en el área metropolitana de Monterrey, y a las 139 de tiempo completo ubicadas en los municipios de Aramberri, Doctor Arroyo, General Zaragoza y Mier y Noriega. Samuel García dio a conocer además una inversión de 120 millones de pesos para reactivar en Nuevo León las estancias infantiles. “Al día de hoy llevamos 77 estancias, vamos a cerrar el año con 100 y estamos dando ya servicio a 3 mil 600 bebés de todo Nuevo León”, indicó. l gobernador de Nuevo León anunció el fortalecimiento de la educación en Nuevo El gobernador reveló que se invertirán 20 millones León, con nuevas inversiones y bajo la de pesos para ampliar la Educación Dual en todo el estrategia “Nueva Ruta; Incluir para Ser Iguales: estado, para que las y los jóvenes puedan formarse ‘La Nueva Ruta te lleva a la escuela”. en las competencias que requieren para que su Samuel García Sepúlveda afirmó que se trabaja transición al mundo laboral sea mucho más sencildesde ya en un sistema educativo inclusivo, la la. recuperación y aceleración del aprendizaje, la Mencionó también que en el proyecto de la atención al rezago educativo y la construcción de nueva Constitución quedan un entorno justo y sostenible. Arranca estrategia claros los derechos de las niñas, “Echamos a andar ya las niños y adolescentes; de la edubases del nuevo Nuevo León, “Nueva Ruta, Incluir cación incluyente; la educación todavía no llegamos al año y la educación para Ser Iguales” creativa,educación dual.científiya están las bases en cinco ca, y la ejes, hoy terminamos con la Por su parte, Martha Herrera, Secretaria de quinta... Fueron muchos convenios, muchas Igualdad e Inclusión, detalló que la quinta y última acciones y el día de hoy estamos formalizando en vía se trabajará en cuatro ejes; la recuperación y materia de educación. aceleración del aprendizaje; la atención al rezago “Hoy gracias a la Secretaría de Educación, a educativo, el fortalecimiento de la inclusión en la Sofialeticia, que le ha tocado un reto impresioneducación y en la construcción de un mundo justo ante después de Covid, de dos años de abandono y sostenible. de las escuelas; que también han estado olvidadas Dijo que Nuevo León aspira a que el sistema por 40 años, la quinta ola y luego el reto del agua, educativo sea factor de cambio, que se vuelva una pudimos cerrar el Ciclo Escolar 2021-2022 y herramienta de liberación y una alidada para empezar con el pie derecho el 2022-2023”, agregó. erradicar las desigualdades. El Primer Mandatario, acompañado de su esposa Mientras que la Secretaria de Educación, Mariana Rodríguez, de AMAR a Nuevo León, Sofialeticia Morales Garza, destacó avances en García Sepúlveda indicó que se invertirán 200 milsiete áreas sustantivas para reducir la desigualdad lones de pesos para establecer 776 Escuelas de en el estado: escuelas de tiempo completo, evaluTiempo Completo. ación de aprendizajes, primera infancia, escuelas “Inclusive hay que ir por las de ocho horas en dignas y con internet, educación Inclusiva, eduNuevo León, que incluyan alimento, vestido, útiles cación para adultos y educación dual.

PAGINA 4 / martes 20 de septiembre de 2022

martes 20 de septiembre de 2022 / PAGINA 5

Respaldan empresas acciones del gobierno estatal Fortalece Federico Rojas empleo con “Trabajo Sí” Más de 60 empresas respaldaron el plan “Trabajo Sí”. Por Rubén Montoya E l Secretario del Trabajo en Nuevo León presentó la campaña “Trabajo Sí” en la primera Jornada de Contratación donde 60 empresas ofertaron alrededor de 2 mil vacantes de empleo. En la estrategia para ofrecer más y mejores oportunidades de empleo, se busca resaltar las ventajas laborales con las que cuenta el Estado acercando a la ciudadanía, además de vincular de forma directa a los buscadores de empleo con las empresas. Federico Rojas Veloquio destacó las diversas acciones que implementará la secretaría a su cargo para fortalecer e impulsar la demanda laboral en el Estado. “Buscamos tejer una mayor coordinación empresarial con cámaras, clústeres, empresas e instituciones educativas para así vincular a la ciudadanía a nuevas oportunidades laborales. “Con este nuevo modelo de jornadas de contratación queremos facilitarles procesos a los buscadores de empleo, coadyuvando con la Secretaría de Educación, para acercar estas ofertas de trabajo a recién egresados o alumnos que están a punto de terminar sus estudios”, señaló. Durante el evento se ofrecieron áreas de capacitación en temas como derechos laborales, portal del empleo, diseñando un curriculum vitae exitoso, entrevistas laborales y recomendaciones para búsqueda de empleo. Hubo además un área de atención y servicio donde se facilitó a los asistentes apoyo con papelería y asesoría para sus entrevistas laborales, así como la participación de Registro Civil para el acceso gratuito a actas de nacimiento. Entre las empresas que respaldaron la nueva estrategia laboral de Nuevo León se encuentran: Securitas, Liverpool, Callcom, Universidad Valle De México, Optima Hoteles, Magnicharters, Bbva, Chamba Ya, Hospital San Vicente, Hotel Safi, Multimedios, Kidzania, Caterpillar, Lenovo, Coparmex, Hisense Monterrey, Coppel, Softtek, Metalsa, Total Play, Cscp Femsa, Christus Muguerza, Whirlpool Entre Otras. Federico Rojas Veloquio, Secretario del Trabajo, trabaja en la recuperación de los empleos en NL. Los ciudadanos llegaron en busca de chamba.

martes 20 de septiembre de 2022 / PAGINA 5

PAGINA 6 / martes 20 de septiembre de 2022

Se estabiliza suministro de agua en NL: Barragán Por Rubén Montoya l Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, señaló que el suministro a E toda la ciudad se encuentra estable, tras las recientes lluvias. La distribución de agua está operando de manera correcta y la paraestatal extrae entre 15 mil 500 y 16 mil litros por segundo de las fuentes de abastecimiento que se han recuperado paulati- Juan Ignacio Barragán, director de AyD, dijo que se ha estabilizado el servicio de agua. Las presas han mejorado sus niveles de agua. namente. En la rueda de prensa Nuevo León Informa, el funcionario estatal dio a conocer que, las lluvias del presente mes están un 22% por encima de la precipitación media histórica de septiembre. Además, informó que para los próximos días hay buenas previsiones de precipitaciones pluviales, sobre todo para la Cuenca de Cerro Prieto y el sur de Monterrey. En este momento la Presa La Boca tiene un 79.4%, El Cuchillo un 66.7% y Cerro Prieto un 14.4% de llenado. Barragán comentó que las cuadrillas de Agua y Drenaje han recuperado 2 mil 570 litros por segundo de agua en fugas en acueductos y en colonias de la ciudad. Apuesta Congreso de NL por mejorar la seguridad Por Ángel González ara mejorar la seguridad y reducir los índices delictivos en Nuevo León, el Congreso del Estado, por medio del diputado Javier Caballero Gaona, dijo que realizará reformas a las leyes que sean necesarias. Al sostener una reunión con el Secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes, el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Poder Legislativo, dijo que como legisladores harán lo que sea necesario para fortalecer las acciones. “Esta Comisión está dispuesta asumir los retos de las modificaciones, abrimos las puertas a las mesas de trabajo y a las reformas que se consideren necesarias todo con la finalidad de contribuir a mejorar la seguridad pública en el estado de Nuevo León. P Javier Caballero, Gerardo Palacios y Carlos de la Fuente dialogaron sobre la seguridad en NL “Estamos conscientes del reto en materia de seguridad que atraviesa el Estado por lo que es necesario que los diferentes Poderes trabajen juntos y desde esta comisión todos los integrantes hemos demostrado constante- mente la intención de trabajar en conjunto”, agregó.

PAGINA 6 / martes 20 de septiembre de 2022

martes 20 de septiembre de 2022 / PAGINA 7

Con una inversión de $71 millones Anuncia César Garza obras de gran beneficio social Por Ángel González P orque el crecimiento y desarrollo de Apodaca no se detienen, el alcalde de Apodaca anunció la realización de tres obras importantes que tendrán un gran beneficio para la ciudadanía. César Garza Villarreal reveló que los proyectos a realizar son la modernización de la Avenida Hacienda Agua Fría; la Construcción del Salón de Obra Pública 2022, para la integración de estas tres obras con recursos municipales, con un monto total de 71 millones de pesos. Garza Villarreal calificó la obra de modernización de la avenida Hacienda Agua Fría como la más importante, ya que permitirá una estructura vial correcta y desfogará las vialidades de la zona. “Es necesario transitar a una nueva vialidad más moderna, más amplia. César Garza, alcalde de Apodaca, afianza mejoras en la ciudad. Gerardo García, Secretario de Obras, dijo que se resuelven los problemas viales. Polivalente en la Escuela Secundaria “Profr. Moisés Sáenz Garza” y la Solución Pluvial a las colonias Jardines de Huinalá y Prados Residencial. La primera obra comprende la primera etapa en el tramo del Periférico del Área Metropolitana de Monterrey a la avenida Arco Vial en la colonia Nuevo Apodaca, con un monto de 65 millones de pesos. Mientras que la construcción del Salón Polivalente de la escuela secundaria ubicada en la cabecera municipal, tendrá un monto de 5 millones. Mientras que la Solución pluvial llevará un monto de 1 millón 100 mil pesos. Fue en sesión de Cabildo se aprobó la modificación al Programa Anual En lo que va del presente gobierno municipal hemos hecho intervenciones de movilidad que cambian el entorno y la plusvalía del sector”, destacó el edil. Señaló que el proyecto está dividido en dos etapas, la primera inicia en el mes de octubre, donde el contrato abarca la remodelación del Arco Vial y la construcción de seis carriles con camellón central, alumbrado y banquetas hasta el límite del paso a desnivel. El alcalde dijo tener un acuerdo con el gobernador para que inicie, en ese mismo lapso, la ampliación del paso a desnivel de la avenida a seis carriles para continuar la vialidad hasta las vías del tren. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Transporte, Gerardo García, detalló que el proyecto es una vialidad que tiene una extensión de aproximadamente 1 kilómetro, que ayudará a desfogar el tráfico de esa zona, porque solo cuenta con un carril de ida y otro de vuelta. “Es una zona que tenemos ahorita con un tráfico ya rebasado y que presenta ya problemas de vialidad en horas pico; en la mañana, en la tarde, porque tenemos dos carriles, uno de ida y otro de venida. “Quedaría el proyecto con tres carriles, luz led, banquetas peatonales y un puente, facilitar la entrada a la colonia Asturias, Las Trianas y así continuar y respetar los troncos cónicos de CFE”, manifestó. Por último, Garza Villarreal enfatizó que se había comprometido con los vecinos de este sector para resolver el problema vial. Vecinos de Apodaca escucharon los beneficios.

martes 20 de septiembre de 2022 / PAGINA 7

PAGINA 8 / martes 20 de septiembre de 2022

Elementos de Seguridad mantienen la cercanía con los ciudadanos. La presencia de la Policía llega a todos los lugares del municipio. Cristina aplica estrategias y baja a CERO feminicidios Por Rubén Montoya n Guadalupe se respira más seguridad y todo gracias a las estrategias de prevención e inversión en seguridad que ha aplicado la alcaldesa Cristina Díaz Salazar. El gobierno municipal presentó resultados positivos al reportar un saldo de cero femini- E cidios, además de una reducción en los reportes de violencia familiar, de agosto a la fecha. También, la Policía de Guadalupe mantiene el liderazgo entre las corporaciones de todo el Estado con el número de detenciones por delito que asciende a 3 mil 810, de octubre de 2021 a la fecha. Al respecto, Cristina Díaz reveló que se han implementado acciones preventivas casa por casa “Quédate en casa, segura y a salvo”, “Plan Control”, la difusión de los botones de alerta en parabuses, además de la capacitación constante a choferes del transporte público y privado, así como a empleados de restaurantes y bares. A su vez, reconoció la labor de los policías que han puesto a salvo a 92 mujeres, de noviembre de 2018 a la fecha, que fueron víctimas de feminicidio en grado de tentativa y que sus agresores ya se encuentran sujetos a un proceso en las celdas. “No queremos que en Guadalupe suceda ni un feminicidio más, en el mes de agosto logramos que Guadalupe no tuviera ningún feminicidio, juntos seguiremos trabajando en programas de prevención, estando cerca de las mujeres”, mencionó. Cabe recordar que el gobierno de Guadalupe reforzó con 150 patrullas nuevas y equipó a policías y tránsitos con uniformes para mantener su identidad, contando con herramientas para proteger a las familias de Guadalupe. “Reconocemos ese desempeño que tienen los policías en su función diaria, unos de mantener el orden en las avenidas sobre la vialidad, otros manteniendo la paz y la tranquilidad en las colonias y dándoles seguridad a las familias, sobre todo en temas hasta de violencia familiar”, afirmó la alcaldesa. Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, aplica estrategias de seguridad.

PAGINA 8 / martes 20 de septiembre de 2022

martes 20 de septiembre de 2022 / PAGINA 9

Busca GLPRI evitar suicidios Alista Heriberto reformas a Ley de Salud Mental Por Rubén Montoya on la firme intención de evitar los suicidios, el coordinador de la bancada del PRI, Heriberto Treviño Cantú, alista una iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental buscando. Lo anterior, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el legislador informó que la intención es implementar programas con “unidades itinerantes” que ofrezcan servicios a la población abierta y detectar a tiempo conductas autodestructivas. El líder de la bancada priista en el Congreso del Estado, explicó que su propuesta también plantea que la Secretaría de Salud haga sinergia con los medios de comunicación para prevenir el suicidio. “Este 10 de septiembre fue el Día Mundial para prevenir el suicidio, por lo que presentaré una iniciativa para abrir la C Heriberto Treviño, coordinador del PRI, alista la iniciativa. Por Rubén Montoya orque ya tiene 10 años inconclusa, el diputado del PAN, Félix Rocha, exigió la culminación de los trabajos de ampliación de la avenida Morones Prieto, con dirección al oriente del municipio de Guadalupe. Explicó que existe un problema vial en esa zona de Guadalupe debido al crecimiento urbano, por lo que es necesario ponerle atención a ese añejo proyecto vial. El legislador panista entregó un oficio a Blanca Esthela Aburto García, Directora General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que sean retomados los trabajos y así brindar en el menor tiempo posible una solución. “Le solicito a usted, se realicen las medidas y gestiones necesarias para reparar el tramo de la avenida Morones Prieto que se encuentra dañado desde hace más de 2 años, por el paso de la depresión tropical Hanna. “De igual manera, para la conclusión del proyecto de ampliación de la avenida Morones Prieto, de los P posibilidad de que las autoridades de salud cuenten con equipos adecuados y suficientes, incluso vehículos automotores, que funcionen como `unidades itinerantes de salud mental´, para proporcionar un servicio integral de calidad, especialmente en la detección y atención eficaz de los casos de conducta suicida”, detalló. Se trata de una reforma al artículo 101 Bis 2 de la Ley de Salud Mental para el Estado, que fija los lineamientos en materia de detección, prevención y atención al suicidio, indicó Treviño Cantú. “Es prudente que las autoridades de Salud emitan recomendaciones y concreten acuerdos, mediante cartas-compromiso, con los medios de comunicación, para refrendar que son empresas socialmente responsables al evitar la publicación de información que aliente las prácticas autodestructivas”, expresó. Exige Félix Rocha terminar la ampliación de Morones Félix Rocha pidió la terminación del proyecto. más de 3 kilómetros inconclusos al oriente de la ciudad de Guadalupe, Nuevo León, es decir hasta la avenida Israel Cavazos”, señala el escrito. Rocha Esquivel manifestó que la exigencia la hace a nombre de vecinos del sector oriente de la ciudad, quienes sufren un “calvario” para llegar a sus destinos. “La reparación y ampliación de la arteria vial en mención representaría mejorar la movilidad de este sector y por ende la calidad de vida de sus habitantes con traslados más rápidos lo que permitiría más tiempo para disfrutar a sus familias en caso de realizarse”, finalizó.

martes 20 de septiembre de 2022 / PAGINA 9



Flipbook Gallery

Magazines Gallery

Catalogs Gallery

Reports Gallery

Flyers Gallery

Portfolios Gallery

Art Gallery

Home


Fleepit Digital © 2021