@Panorama_NL / .com/PanoramaNL / panorama_nuevoleon Información al Día Tu nueva opción periodística EJEMPLAR GRATUITO / Monterrey, N. L., SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO DE 2022 / Año 15 / Núm. 319 / Tiraje 5,000 ejemplares Sufren familias de NL por falta de agua PÁGINA 3 Amplía PJE atención con Asistente Virtual PÁGINAS 8 Y 9 Coordinará Cienfuegos a diputados del PRI PÁGINA 5
Fortalece alcalde de Santiago Programa “Alimentamos el Corazón” Por Rubén Montoya E l municipio de Santiago fortaleció la entrega de alimentos para adultos mayores con la suma de dos unidades de reciente modelo para la operación del Programa “Alimentamos el Corazón”. David de la Peña Marroquín, alcalde santiaguense, realizó la entrega de las unidades, gracias a la coordinación entre el DIF Santiago, que preside Olga Villalón Toba, y la Dirección de Atención y Protección al Adulto Mayor. Este programa reparte diariamente a domicilio más de 600 comidas para personas adultas en situación vulnerable. “En Santiago, a través del programa Alimentamos el Corazón, nos mantenemos atentos a las necesidades de nuestros adultos mayores, a quienes se les dificulta el poder elaborar sus propios alimentos. Nosotros les brindamos esta atención directamente en sus hogares”, mencionó. Estas unidades, además, serán utilizadas para el reparto de agua a este sector de la población, tal y como lo Olga Villalón, presidenta del DIF, muestra la nueva unidad. anunció en días recientes De la Peña Marroquín, como parte de las acciones municipales de apoyo para el abastecimiento de agua. Autoridades de Santiago entregaron las nuevas unidades. D I R E C T O R I O Miguel Ángel Carrizales González Director General Lic. Concepción Carrizales González Reportero Rubén Montoya Gerente Jefe de Circulación Oscar Alvarez Ramos Información al Día Panorama de Nuevo León, publicación quincenal, edición 319,segunda quincena de junio de 2022. Editor responsable: Miguel Ángel Carrizales González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-12131411115900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16847. Domicilio de la Publicación, Impreso y Distribuido por: Información al Día Panorama de Nuevo León, Rosa 4002-A, Col. Rafael Ramírez UC, Cd. Guadalupe, Nuevo León, México, C.P. 67180. TEL: 82 82 54 33 Webmaster: webrafting.com www.panoramadenuevoleon.com panoramanl@yahoo.com.mx SÍGUENOS EN TWITTER @Panorama_NL y FACEBOOK www.facebook.com/PanoramaNL Para escanear el código, descarga de tu tienda de aplicaciones: Apple Store iPhone: QR Reader, Scan (QR Code City), Best Barcode Scanner Apple Store iPad: Best Barcode Scanner Blackberry Aplication World: QR Scanner Pro Nokia OVI: Bee Tag.
Sufren familias de NL por falta de agua ¡CAOS Y DESESPERACIÓN! Sufriendo por tener agua en botes. ¡Y fue ahí donde se desató el caos! Al tener solo durante 6 horas al día el suministro de agua, madres, padres, familias enteras, negocios, y la sociedad en general se vio seriamente afectada en sus hábitos diarios para poder llevar a cuestas sus vidas con esta problemática. Las redes sociales se inundaron de memes, reclamos, insultos a la autoridad estatal, incluyendo mentadas de madre, al tener que levantarse más temprano para poder lavar ropa, asear la casa, bañarse, Las familias, en su desesperación, comenzaron a bloquear vialidades. Por Rubén Montoya L as familias de Nuevo León están en la desesperación ante la falta de agua en Nuevo León y son dos los grandes motivos: la falta de lluvias, pero sobre todo, el desatino del gobierno estatal para hablar con la verdad. Las promesas de establecer horarios para dotar de agua, sobre todo al área metropolitana de Monterrey, se han convertido en burlas permanentes que sólo han provocado que los ciudadanos escalen sus enojos y reclamos a niveles más altos. Desde protestar en las avenidas principales de la Ciudad, como la Avenida Eugenio Garza Sada, largas filas en tincos públicos, y en casos más extremos, llegar a los golpes entre mismos vecinos en busca del vital líquido. Nuevo León tiene al frente del gobierno a Samuel García, quien se ha evidenciado como un gobernador inexperto que no ha podido dotar de agua a la ciudad de manera responsable, sino que se la ha pasado prometiendo soluciones, pero que éstas no llegan. Tras anunciarse que solo habría cortes un día a la semana, el pasado 16 de marzo, autoridades de gobierno pronto se dieron cuenta que esto no sería suficiente, por lo que tuvieron que modificarlo unas semanas después. De pasar a tener corte solo un día a la semana, la crisis se acrecentó y los cortes llegaron a toda la semana y todos los días, de las 18:00 horas y hasta las 6:00 horas del día siguiente; posteriormente se modificó a solo tener agua de 4:00 a 10:00 horas. Alcaldes y diputados respondieron dando apoyo ante las fallas de la autoridad estatal. entre otras actividades cotidianas. Sin embargo, los problemas reales surgieron cuando Agua y Drenaje de Monterrey, dirigida por Juan Ignacio Barragán, no cumplió con los horarios, los problemas reales empezaron a surgir. Vecinos de diversas colonias del sur de Monterrey, iniciaron bloqueos de la Avenida Eugenio Garza Sada, ocasionando importantes afectaciones viales a la circulación, al estar desesperados por no contar con agua desde hace varios días. Más bloqueos se dieron en la Carretera a Laredo, avenida Nogalar y en más avenidas de la zona metropolitana, como en la Miguel Alemán, en Guadalupe, donde vecinos de la Colonia Nueva Linda Vista también protestaron por la falta de agua, quienes no pedían pipas, sino que saliera de la llave. En casi todos los municipios del Área Metropolitana, los alcaldes y alcaldesas, tuvieron que instalar tinacos comunitarios para que los vecinos al interior de las colonias tuvieran un lugar donde surtirse de agua para sus hogares. Tinas, botes viejos, garrafones, tambos y todo lo que encontraban, los vecinos tenían que esperar largas horas bajo el sol por unos cuantos litros de agua. Sin embargo, esas largas esperas, la incertidumbre de no alcanzar al reparto, la tardanza en rellenar los recipientes, entre otras, ocasionaron riñas entre las mismas personas que esperaban para rellenar sus recipientes. Lo cierto es que las familias de Nuevo León siguen manifestando su hartazgo ante la falta de actuación de las autoridades que, hasta el momento, siguen sin dar soluciones, de perdido, establecer horarios que sí puedan cumplir.
Presentan diputados propuesta Busca PAN revocar mandato a Samuel L a bancada del PAN en el Congreso local presentó propuestas buscando revocar el mandato del Gobernador Samuel García Sepúlveda en Nuevo León. Esas propuestas buscan garantizar el derecho de los ciudadanos de Nuevo León para acceder al instrumento de revocación de mandato del Gobernador electo para el período constitucional 2021-2027. Los legisladores de Acción Nacional presentaron las iniciativas de modificación a la Constitución del Estado, así como a la Ley de Participación Ciudadana en materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato. En cuanto a la modificación constitucional, los legisladores del PAN presentaron iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman los Artículos Primero y Segundo Transitorio de la reforma a la Constitución del Estado contenida en el Decreto 84 expedido por el Congreso el 17 de diciembre de 2021. El mismo establece que la revocación del mandato y demás disposiciones legales entrarán en vigor a partir del 5 de octubre de 2025, es decir, serán aplicables al próximo titular del Ejecutivo del Estado. “Afecta gravemente los derechos de los ciudadanos de esta entidad, a quienes se les coarta el derecho de poder decidir y solicitar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo, durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional del actual Gobernador en funciones”, indicaron. or eso es necesaria esta reforma aplicable al gobernador en funciones, agregan los legisladores, máxime si la reforma a la Constitución Federal en materia de revocación de mandato, desde su análisis, discusión y aprobación, contempló aplicar dicho instrumento al titular del Poder Ejecutivo Federal en funciones. Además, otra iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Nuevo León, pues la reciente reforma constitucional trae implícita la obligación a realizar los ajustes normativos, al dejar en desuso diversos conceptos como el plebiscito y referéndum, así como la incorpo- Samuel García, gobernador de Nuevo León, sigue en conflicto con el Congreso. ración de reglas específicas para la revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo local, entre otros. “Es por lo antes expuesto, que esta iniciativa pretende realizar una armonización normativa en los temas de Consulta Popular y Revocación de Mandato, con el fin de cumplir con lo establecido por las constituciones federal y local”, puntualizaron. Los legisladores del PAN presentaron la propuesta de revocación.
Francisco Cienfuegos será Enlace Legislativo del CEN del PRI. Seguiremos siendo el Partido de México; dice Coordinará Paco Cienfuegos a diputados locales del PRI sus necesidades en propuestas de Ley y políticas públicas que impacten en el desarrollo de nuestro país”, indicó. El también ex diputado local y ex alcalde de Guadalupe mencionó que buscarán siempre velar por los intereses de los mexicanos y combatirá las decisiones que atenten contra la democracia de México. “Seremos firmes y congruentes en apoyar las buenas decisiones de los Gobiernos Estatales en donde no gobernamos, pero también seremos oposición cuando éstas no impacten de manera positiva a los intereses de los mexicanos, y atenten contra la democracia de nuestro país”, afirmó. La toma de protesta se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en la Ciudad de México, en el marco del cambio de dirigencia de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas (CONALPRI). Cabe mencionar que al evento acudieron el coordinador de los diputados del PRI en Nuevo León, Heriberto Treviño, además de las legisladoras Lorena de la Garza y Alhinna Vargas. Por Rubén Montoya E l priista Francisco Cienfuegos Martínez asumió el cargo de secretario de Enlace Legislativo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, donde coordinará la agenda legislativa de los diputados locales en el país. Tras rendir protesta ante el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Cienfuegos Martínez aseguró que continuarán siendo el Partido de México, escuchando a los ciudadanos. “Somos y seguiremos siendo el partido de México, los que escuchamos a la ciudadanía y convertimos Alejandro Moreno felicita a Francisco Cienfuegos. Lorena de la Garza, Heriberto Treviño, Alejandro Moreno, Alhinna Vargas y Francisco Cienfuegos se reunieron en el CEN del PRI.
Ante desabasto de vital líquido Responde César Garza con plan “Agua Contigo” Por Ángel González A nte la crisis de agua que se vive en el Estado de Nuevo León, el alcalde de Apodaca respondió instalando 274 puntos de abasto inicialmente. César Garza Villarreal afirmó que se busca compensar el abasto del vital líquido a las familias que han sufrido por cortes no programados o ante las fallas que se han presentado por parte de Agua y Drenaje. Bajo el programa de apoyo “Agua Contigo”, las autoridades reaccionaron de inmediato e instalaron también 74 tanques de 10 mil litros cada uno, para así dar respuesta ante tal necesidad. Tras reunirse con el Comité de Atención y Seguimiento para el Abastecimiento de Agua del municipio, Garza Villarreal mencionó que hasta el momento hay 74 tanques de 10 mil litros ubicados estratégicamente, y más de 200 tomas de cisternas y sistemas de riego de los parques, la cual no es para consumo humano, pero sí para uso doméstico. “Vamos a seguir expandiendo esta red, porque si El alcalde anunció que su gobierno atenderá las necesidades de agua. no tenemos lluvias extraordinarias la crisis del agua podría prolongarse hasta mediados de agosto, incluso principios de septiembre. Y si no tenemos lluvias, la crisis se va a ir agravando paulatinamente”, señaló el edil. Además, llamó a los ciudadanos a reportar a través de WhatsApp 811-120-9754 cualquier reporte respecto al agua, ya sea por insuficiencia o programas de abastecimiento. “Nadie de la ciudad de Apodaca va a carecer de la oportunidad permanente de recargar agua para uso humano cuando lo requiera y cuando lo necesite. Con más molestias, todos estamos sufriendo molestias, pero siempre con la posibilidad; que no tengan la menor angustia: siempre va a haber agua relativamente cerca para poder atender las necesidades humanas de nuestros hogares”, dijo el César Garza abrió puntos para abastecer agua a familias. alcalde. Es importante mencionar que las ubicaciones de cada uno de los tanques y tomas de agua a los que puede acceder la ciudadanía, los pueden encontrar en las redes sociales del Gobierno de Apodaca. “Es muy importante que sepas donde están ubicadas estas tomas y la más cercana a tu casa. Tenemos que prepararnos para lo peor y esperar lo mejor, y eso es lo que estamos haciendo precisamente”. PIDE APOYO DE JÓVENES El alcalde de Apodaca lanzó un llamado a los jóvenes de las diferentes colonias a integrarse al Programa de Voluntariado, quienes se encargan de ayudar a personas con alguna discapacidad o adultos mayores que no pueden llevar agua hasta sus hogares. Destacó la importancia de que el programa se extienda en todas las zonas del municipio y que se integren el mayor número de ciudadanos, sobre todo los jóvenes. Por último, César Garza comentó que “Apodaca es un municipio que tiene en la participación de su gente organizada un gran potencial. Eso nos permitió articular un sistema de vacunación ejemplar, y nos está convirtiendo en un municipio líder, referente en la zona metropolitana de Monterrey, para enfrentar la crisis del agua. Y ese no es el trabajo del Alcalde, es el trabajo de todos sus representantes, de todos los servidores públicos organizados, de una red de enlaces que promueve la participación ciudadana”.
Pide Heriberto atención integral para migrantes Por Ángel González eriberto Treviño Cantú lanzó un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que refuercen el seguimiento y la protección a migrantes extranjeros que llegan a Nuevo León. Lo anterior, con el fin de evitar escenarios como el ocurrido hace unos días, con más de 2 mil personas varadas en Monterrey. El coordinador de los diputados locales del PRI mencionó que, si bien el fenómeno de la migración es complejo y multifactorial, es necesario tener un trabajo coordinado de federación, estado y municipios, de la mano con organizaciones civiles, para dar cauce legal y humanitario a las caravanas de migrantes. “Hago un atento y respetuoso llamado para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno refuercen la protección a los migrantes, al mismo tiempo que sugerimos dar cauce a las inquietudes de los extranjeros a través de las representaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país y en nuestro estado. “Vemos con preocupación que cada vez son más frecuentes las migraciones masivas y el fenómeno H Heriberto Treviño Cantú, coordinador de los diputados del PRI. demanda una coordinación más estrecha entre instancias federales y locales”, enfatizó. Lamentó lo sucedido con casi 2 mil migrantes – la mayoría de Venezuela y El Salvador – que estuvieron varados en la Central de Autobuses sin ninguna orientación, ni seguimiento para facilitarles el regreso a sus países de origen, lo que motivó la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Treviño Cantú dejó en claro que este hecho evidenció la falta de coordinación intergubernamental, que podría repetirse o agravarse si no se establece un operativo conjunto, que garantice la seguridad, el trato digno y la salud pública. “La presencia de un contingente tan numeroso despertó inquietud entre los ciudadanos y las protestas de los migrantes también trastocaron vialidades, cuando son situaciones que podrían evitarse si se actúa a tiempo y con un plan de prevención. “Nuevo León ni ningún estado pueden solos con la migración masiva y menos cuando se espera más intensidad en el flujo de personas en los próximos meses, por lo que es urgente que se aborde el fenómeno con acciones coordinadas, a fin de aplicar las leyes migratorias en un marco de respeto a los derechos humanos”, finalizó. MERCANTIL FAMILIAR. AMPARO -Juicio Ejecutivo (Pagarés) -Juicio Hipotecario -Cancelación de Gravámenes -Venta de propiedades -Remates Judiciales -Cesiones de Derechos -Divorcios -Patria Potestad -Juicio Testamentario -Juicio de Intestado -Custodia y Posesión interina de menores. -Convivencias -Medidas Cautelares -Civil -Mercantil -Penal CIVIL ACOSTA-CARRIZALES ABOGADOS -Arrendamientos -Reivindicatorios (Posesiones) -Realización de Contratos -Cumplimiento de Contratos PENAL -Asesoría jurídica de la víctima u ofendido y/o defensa en proceso penal, sistema acusatorio y tradicional. -Tramitación de beneficios de ejecución (Libertad anticipada y condicionada) Comuníquese con nosotros y agende su cita 8110727717 y 8112277654 Acosta Carrizales Abogados
segunda quincena de junio de 2022 / PAGINA 9 Amplía Poder Judicial de NL atención con Asistente Virtual Por Ángel González E l Poder Judicial del Estado de Nuevo León puso a disposición de los usuarios un Asistente Virtual, con el cual se simplifica la comuni- cación, integrando tecnología de tendencia. Por medio de la aplicación de Whatsapp con el teléfono 8141642141, dicho servicio podrá ser utilizado desde dispositivos móviles o equipo de cómputo y en la cual se ofrecerá respuesta inmediata las solicitudes. Autoridades del Poder Judicial del Estado de Nuevo León anunciaron el fortalecimiento de sus servicios. Los servicios que se ofrecen son directorio telefónico, correos electrónicos, ubicaciones y horarios. Cabe señalar que con este nuevo modelo se podrán ismos de seguridad. Durante una rueda de prensa se explicó paso a paso los servicios que se pueden ofrecer mediante el asis- administrativas del Poder Judicial de Nuevo León. En cuanto a realizar citas y trámites el horario disponible será de 8:30 a 16 horas, como un medio de contacto adicional a los existentes para el registro de citas en juzgados, oficialías de partes, archivos y unidades de asistencia procesal administrativa. En Oficialía de Partes contará con recepción de documentos, devolución de acuse presentado por buzón, luego de tres días hábiles y previo mes de presentación. En Archivo Judicial podrá realizar consulta de expediente y seguimiento de copias de traslado. En las UAPAS: Ratificación por videollamada, ratificación presencial, copias certificadas, ratificación de escrito por presentar en Oficialía de Partes (convenios En áreas jurídicas, juzgados y gestiones se ofrecerán los servicios de: -Entrega de certificados de depósito. -Entrega de medios de comunicación. -Entrega de copias certificadas. -Devolución de documentos. -Seguimiento a notificaciones. -Ratificación de escrito/convenio. -Entrevista con personal del Juzgado. -Estatus de la Carpeta Judicial (imputado/ victima) Arturo Salinas Garza, Presidente del PJENL, hizo la presentación del Asistente Virtual. y desistimientos) y devolución de documentos. A través del asistente virtual se obtienen los siguientes beneficios: -Mejorar la comunicación -Integrar un canal de comunicación adicional a los existentes. -Brindar respuestas más rápidas y directas. -Orientación al usuario. Cabe destacar que la plataforma cuenta con mecan- una mejor comodidad”. Al dar a conocer el servicio del asistente virtual, el magistrado recalcó que el Poder Judicial ha estado lab- tente virtual. El magistrado José Arturo Salinas Garza fue acompañado por personal de la Dirección de Informática, hacer consultas las 24 horas del día, ofreciendo la información de contacto de las áreas jurídicas y usuarios de las diferentes áreas y de los diferentes juzgados siempre buscando acercar y hacer la justicia mucho más accesible para todos. “Con esto prácticamente estamos teniendo cuatro maneras de tener contacto, de programar una cita que es a través de línea telefónica, a través de módulos de orando de manera normal. “Actualmente estamos funcionando completamente, desde agosto del año pasado, en un horario normal, así como por el Consejero Juan Morales Alcántara. Se trata, dijo el presidente, de agregar una opción más de atención al justiciable. La gente puede utilizar este servicio de Whatsapp y “esto lo que nos va a permitir es tener un mejor acercamiento y un mejor contacto con todos nuestros información, el Tribunal Virtual y a través del Whatsapp”. Antes de la pandemia, cuando se daba atención sin citas, se recibían alrededor de 8 mil 500 personas mensuales en los juzgados y actualmente se están atendiendo entre 18 mil y 22 mil personas mensuales lo que da cuenta de lo eficiente del sistema de citas. “Lo que estamos buscando es que el usuario esté cómodo y pueda decidir si lo hace presencialmente en los módulos, si lo hace por Whatsapp, si lo hace en su computadora, o si lo hace por teléfono. Son herramientas adicionales para que cada quien pueda tener están abiertas todas las áreas, todos los juzgados todas las dependencias del Poder Judicial y estamos haciendo todo este proceso a través de citas. “Hemos encontrado que la cita nos permite dar una mejor atención, ser mucho más eficientes y tener una mayor capacidad de atención al público”, expresó. Hay diferentes maneras de hacer una cita: por teléfono, módulos de información, la plataforma Tribunal Virtual y ahora, a través de aplicación Whatsapp. La nueva alternativa permitirá ser mucho más eficientes, comentó. Unidad de Medios de Comunicación Este servicio estará disponible de 8:30 a 16 horas, como un medio de contacto adicional a los ya existentes, donde la Unidad de Medios de Comunicación lo contactará para dar seguimiento a su solicitud. Los servicios integrados en esta área son: -Estatus de solicitud de notificación. -Gestionar la instancia de parte en aquellas solicitudes que lo requieren. -Gestionar la fecha de agenda en aquellas que así lo requiera. -Asuntos Generales. LICITACIONES Este servicio se podrá consultar las 24 horas del día, ofreciendo la información referente a las licitaciones públicas generadas por el Poder Judicial, así como la resolución de las principales dudas de los participantes. SUGERENCIAS Este servicio se podrá consultar las 24 horas del día. El usuario podrá sugerir mejoras en los servicios ofrecidos por el Poder Judicial de Nuevo León. En el Poder Judicial se amplían los servicios de atención. Otros servicios y preguntas frecuentes Este servicio estará disponible las 24 horas del día, y a través de él se podrán resolver dudas relativas a cómo ingresar a una audiencia, cómo visualizar el calendario de audiencias, cómo presentar solicitudes y promociones en el Poder Judicial de Nuevo León.
Durante Congreso Nacional Revisa UANL reforma laboral universitaria El Secretario del Trabajo en el Estado estuvo presente en el evento. Por Rubén Montoya L a Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede del Congreso Nacional “Sindicatos Universitarios y Reforma Laboral”, evento que reunió a los miembros de los sindicatos universitarios del país e integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU). Dicho Congreso se realizó en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, y fue encabezado por el doctor Santos Guzmán López, Rector de la UANL, y por el biólogo Rafael Garza Ibarra, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la UANL. En la declaratoria inaugural, el Rector de la Máxima Casa de Estudios explicó que los trabajos de este Congreso servirán para actualizar y conocer la reforma laboral, la cual atiende la UANL en todas las dependencias universitarias. “Estamos seguros y deseamos que como en plena aplicación y debido ejercicio de esta reforma se podrán realizar más eficiente los procesos para construir acuerdos y garantizar su adaptación dentro de los diferentes sistemas y organizaciones universitarias”, indicó. Guzmán López agregó que los sindicatos del país enfrentan diversos retos que han contribuido al seguimiento de esta reforma y que se está trabajando para no dejar solos a los trabajadores universitarios y jubilados, buscando optimizar los recursos humanos y materiales y así ofrecer la seguridad que merecen en sus garantías salariales y sus prestaciones. Por su parte, el Secretario General de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, comentó la importancia del Congreso Nacional “Sindicatos Universitarios y Reforma Laboral” y destacó la labor sindicalista de Rafael Garza Ibarra, actual Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la UANL. Federico Rojas Veloquio, Secretario del Trabajo estatal, quien, en representación del Gobernador Samuel García, explicó que en Nuevo León se reorientó la Secretaría del Trabajo en favor de la población y de los trabajadores del Estado. Santos Guzmán, Rector de la UANL, encabezó el Congreso Nacional. Se garantizó la adaptación a la reforma laboral.
Fleepit Digital © 2021