Panorama de Nuevo León 308

www.panoramadenuevoleon.com /




www.panoramadenuevoleon.com /

@Panorama_NL / .com/PanoramaNL / panorama_nuevoleon Información al Día Tu nueva opción periodística EJEMPLAR GRATUITO / Monterrey, N. L., PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE DE 2021 / Año 14 / Núm. 308 / Tiraje 10,000 ejemplares La delegada de Bienestar en Nuevo León ha marcado un cambio positivo a la hora de atender a los ciudadanos... Página 3 Deben ciudadanos empoderarse: Clara Afianzan COTAI y alcaldes plataforma de Datos Abiertos PA G I N A 1 7 Tiene Sección 21 nuevo dirigente PA G I N A 8 PA G I N A 1 6

www.panoramadenuevoleon.com /

PAGINA 2 / primera quincena de noviembre de 2021

CARTA PARA USTED Aldo Fasci Zuazua Secretario de Seguridad areciera que Nuevo León vive en un estado de indefensión ante la ola de violencia que se ha suscitado en los últimos días, sin embargo, esa racha viene desde el sexenio anterior. Restablecer la seguridad no es fácil y es ahí donde usted debe hacer gala de sus conocimientos y experiencia para bajar el índice delictivo, debe frenar a la de ya esta ola criminal. Ahora que hay un nuevo gobernador, decidido a meterle freno a la delincuencia, usted debe reaccionar de manera más dura, severa y asestar los golpes necesarios al crimen para dejar en claro que tiene la capacidad para ofrecer los resultados que tanto se necesitan. Ante las criticas que se le han venido encima, es evidente que hay quienes desean verlo caer, pero no por usted, sino para anotarle la primera tacha al gobierno de Samuel García, entonces a usted no le queda más que responder con hechos a la confianza que se le dio, no sólo por parte del gobernador, sino también los nuevoleoneses. P Francisco Treviño, alcalde de Juárez, anunció la reapertura de las guarderías. Reabren guarderías en Juárez Por Angel González omo una forma de apoyar a los padres de familia que deben salir a trabajar, el gobierno de Juárez anunció la reapertura de las cinco guarderías municipales que son administradas por el DIF. Lo anterior fue anunciado por el alcalde Francisco Treviño Cantú, quien además anunció la apertura de dos más. Señaló que la intención es que los padres que tengan la necesidad de salir a trabajar, puedan dejar a sus hijos en un lugar seguro. El alcalde dijo que por disposición de la Secretaría de Salud, las guarderías contarán con un aforo del 75 por ciento, además de que cumplen con todas las medidas sanitarias para seguridad de los niños. C “Los padres de familia tienen que salir a trabajar, y en esta pandemia que se mantuvieron cerradas la guarderías, estuvieron batallando con quién dejar a sus niños, alguien que se los cuidara… Y ahora (con la reapertura de guarderías) pues ya será de gran beneficio para todos ellos”, expresó. Fueron Francisco Cantú y su esposa, Adriana de la Garza, presidenta del DIF, los encargados de ofi- El gobierno de Juárez busca beneficiar a los padres de familia. cializar la reapertura de las guarderías. Al hablar sobre las dos guarderías que se planea abrir, el alcalde indicó que una se ubicará en la zona norte del municipio, en el sector de Los Puertos y Anzures, y la otra estará en la zona sur, en la Colonia Arcadia. Por su parte, la presidenta del DIF informó que la inscripción de niños a una guardería municipal de Juárez es muy sencilla, ya que los padres solo tienen que acudir a la que les quede más cerca de su casa y llevar la papelería básica que se les pide, además cubrir una cuota mensual que es muy baja. De la Garza dijo que el personal que atiende a los menores está ampliamente capacitado para realizar sus labores, e incluso han tomado cursos de primeros auxilios. ATENTAMENTE: Miguel Angel Carrizales D I R E C T O R I O Miguel Ángel Carrizales González Director General Lic. Concepción Carrizales González Reportero Rubén Montoya Gerente Jefe de Circulación Oscar Alvarez Ramos Información al Día Panorama de Nuevo León, publicación quincenal, edición 308, primera quincena de noviembre de 2021. Editor responsable: Miguel Ángel Carrizales González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-12131411115900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16847. Domicilio de la Publicación, Impreso y Distribuido por: Información al Día Panorama de Nuevo León, Rosa 4002-A, Col. Rafael Ramírez UC, Cd. Guadalupe, Nuevo León, México, C.P. 67180. TEL: 82 82 54 33 Webmaster: webrafting.com www.panoramadenuevoleon.com panoramanl@yahoo.com.mx SÍGUENOS EN TWITTER @Panorama_NL y FACEBOOK www.facebook.com/PanoramaNL Para escanear el código, descarga de tu tienda de aplicaciones: Apple Store iPhone: QR Reader, Scan (QR Code City), Best Barcode Scanner Apple Store iPad: Best Barcode Scanner Blackberry Aplication World: QR Scanner Pro Nokia OVI: Bee Tag.

PAGINA 2 / primera quincena de noviembre de 2021

primera quincena de noviembree de 2021 /

Por Ángel González L a llegada de la pandemia agarró desprevenido a todo mundo, desde el personal del gobierno de los diversos entes de Estado hasta el ciudadano más rico o más humilde, todos padecieron del Covid-19, ya sea por contagio o psicológicamente. En Nuevo León, la delegación de la Secretaría de Bienestar federal, a cargo de Judith Díaz Delgado, dio muestras de capacidad para atender la vacunación y responder a cientos de miles de ciudadanos que vivimos en el Estado. Pero además, los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, como la entrega de becas y apoyo económico para los adultos mayores, no se hicieron esperar y provocó un incremento en la carga de trabajo para todo el personal. Sin embargo, ante tanto quehacer, la delegación ha sabido salir al “quite” en la atención de los ciudadanos que están necesitados de todo, vacunación, becas y apoyo económico y así cumplir con las metas establecidas desde el Gobierno de México. El trabajo de Judith Díaz y de quienes componen la dependencia federal en Nuevo León es incansable, pues han tenido que trabajar con horarios fuera de lo normal y no por mandato de PAGINA 3 un jefe o de un presidente, sino por la necesidad que tienen las familias. El saber cumplir con la encomienda y responsabilidad laboral es una constante en la Delegación de Bienestar, pero el hacerlo para ayudar a los ciudadanos, es lo que ha marcado un cambio positivo en los servidores públicos de las dependencias federales. Los nuevoleoneses son atendidos con eficiencia y calidad que no se veía en mucho tiempo, en la vacunación, cada elemento de la dependencia federal ha cumplido cabalmente con su trabajo. En la entrega de becas y apoyo económico para adultos mayores, el personal ha sido capaz hasta de ir casa por casa para llevar a cabo los registros y así obtengan el beneficio presidencial. El trato humano que se brinda es notado por cada beneficiario de los programas establecidos y eso ha hecho que se tenga una visión diferente de las prácticas de gobierno. Hoy, la delegada de Bienestar le ha dado un nuevo ritmo en la atención ciudadana, donde todos y cada uno de los hombre y mujeres que trabajan en la dependencia, salen día con día a la calle a dar el mejor de sí para beneficio de los ciudadanos.

primera quincena de noviembree de 2021 /

PAGINA 4 / primera quincena de noviembre de 2021

Modera Rector de la UANL conferencia de la UNESCO Panorama / Staff E l Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, tuvo una destacada participación como moderador en el evento de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Lo anterior, en la conferencia “Los desafíos de la educación superior en América Latina y el Caribe”, impartida por el doctor Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), durante el segundo día de la jornada. El evento se realizó en formato mixto, virtual y presencial y fue realizado en el Campus Tijuana de la UABC, con la asistencia de 579 titulares y representantes de instituciones de educación superior, de los cuales, 131 fueron presenciales y 448 se unieron en modalidad en línea. La conferencia tiene como propósito emprender un nuevo ciclo temático para reflexionar y analizar los retos que representa la gobernanza universitaria desde una perspectiva global. El Rector de la UANL presentó los ejes emergentes de la educación superior en América Latina: equidad e inclusión; calidad y pertinencia; movilidad e internacionalización; innovación pedagógica y sustentabilidad. Mientras que el director de la UNESCO-IESALC, asentó que los principios fundamentales de Naciones Unidas son que la educación es un bien público; que hay un derecho universal de acceso para todos y que el Estado debe ser garante de ese derecho. Además, reveló que las cifras netas de acceso a la educación superior indican que la media en Latinoamérica se ubica en un 15 por ciento de la población con posibilidades reales de poder acceder a la educación superior. Al hablar sobre “Calidad y pertinencia; la educación transforma vidas”, expuso que solo el 46 por ciento de los ingresantes a universidades en la región concluyen sus estudios. Además los ingresos salariales y la protección contra el desempleo son 200 y 150 por ciento superiores, respectivamente, en relación con los no egresados. Sobre “Movilidad e internacionalización” comentó que el tercer eje emergente para las IES en Latinoamérica es el área de oportunidad que tienen todos los países para fomentar más la movilidad e internacionalización de sus alumnos, docentes y programas de estudio. Señaló que el 80 por ciento de los estudiantes latinoamericanos que deciden complementar sus estudios fuera de sus países acuden a la Argentina a concluir sus estudios superiores de grado y posgrado. “Bueno por Argentina pero muy mal para el resto. Esto refleja nuestra capacidad de crear flujos simétricos. La carga y el beneficio de la movilidad deben llegar a todas partes. Brasil y México tienen educación de calidad y capacidad de absorción, pero reciben poco”, dijo. En el tema de “Innovación; una estrategia digital centrada en el docente”, Francesc Pedró dijo que la innovación educativa de las estrategias digitales que las universidades en la región crearon pero que éstas sean más centradas en los recursos pedagógicos de los docentes más allá de las plataformas digitales. En este punto, destacó que, antes de la pandemia, Santos Guzmán, Rector de la UANL, participó como moderador en la conferencia internacional. el 22 por ciento de los docentes en la región estimaban que sus estrategias pedagógicas han cambiado en los últimos cinco años. Ahí, Pedró expuso que se debe dejar atrás la educación remota de emergencia y las modalidades educativas poco planeadas, para centrarse en la innovación de la docencia, en este punto la UANL desde los primeros meses de confinamiento en el año 2020. Por último, en el tema de “Sustentabilidad; un compromiso con el mundo”, Pedró reconoció que no tiene una cifra porcentual sobre la sustentabilidad en las universidades de Latinoamérica, pues aún no cuentan con instrumentos de medición, pero que es un punto importante en las próximas décadas. “Cuentan con el compromiso de la Unesco para intentar establecer un tipo de métrica para documentar el progreso. Medirlo es muy importante”, finalizó

PAGINA 4 / primera quincena de noviembre de 2021

primera quincena de noviembre de 2021 /

PAGINA 5 Cierra Jesús Nava puerta a la corrupción Por Rubén Montoya l alcalde de Santa Catarina inició acciones para cerrarle la puerta a los actos de corrupción que pudieran aparecer en su administración, pues afirmó que este tipo de prácticas no serán toleradas. Jesús Nava Rivera puso a disposición de los ciudadanos una “Línea Anticorrupción” donde los habitantes del municipio podrán tener acceso vía WhatsApp y denunciar abusos de autoridad, acoso, soborno, intimidación y falta de atención. Se busca, dijo, que haya transparencia en las acciones y atención que brindará su gobierno, por lo que buscan mejorar el contacto con los ciudadanos y así poder brindar una atención de primer nivel. “Emprendemos una agenda en el combate a la corrupción y esto es el primer paso”, dijo el alcalde con voz tajante. Nava Rivero puso a disposición de los habitantes de Santa Catarina el teléfono 8119161869 para que puedan apoyarse en denunciar los casos E Lorena de la Garza, diputada local del PRI. Pide PRI aplicar tamiz mental a estudiantes Por Rubén Montoya a diputada local del PRI, Lorena de la Garza Venecia, exhortó al Tesorero Estatal para que en la Ley de Egresos 2022 se asignen los recursos suficientes para aplicar el tamiz de salud mental como marca la ley. Durante la sesión, la legisladora priista explicó que tanto la Secretaría de Educación como la de Salud, deben generar una estrategia para la implementación de la prueba establecida como obligatoria en el artículo 16 de la Ley de Salud Mental. “Exhorto al Titular de la Secretaría de Finanzas y Tesorería, para que tenga a bien establecer los recursos suficientes en el Proyecto de Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el año 2022 a efecto de aplicar el tamiz de salud mental a los alumnos de escuelas públicas y privadas del Estado. “Con la finalidad de generar una sinergia coordinada, consideramos hacer un llamado a las autoridades educativas, de salud y al Ejecutivo para que se implementen las evaluaciones de salud mental a los alumnos de los planteles educativos del estado”, agregó. De la Garza Venecia afirmó que cada uno de los alumnos que están regresando a clases presenciales debe de ser sometido a esta prueba después de haber pasado por una pandemia y su prolongada ausencia en las escuelas. Además, solicitó que las pruebas sean realizadas con el apoyo del Instituto de Salud Mental en la entidad, y proporcionar todas las herramientas al alcance de la Secretaría de Salud para implementarla. “Para el cumplimiento de este fin se deberá de contar con el apoyo del Instituto de Salud Mental y las herramientas materiales, humanas y tecnológicas que deben ser proporcionadas de manera coordinada por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación de la entidad”, indicó. L Jesús Nava (derecha), alcalde de Santa Catarina, presentó la “Línea Anticorrupción”. antes señalados y así reciban una atención inmediata a sus quejas y denuncias. Agregó que que a través del Whatsapp se canalizará la denuncia a la Contraloría Municipal para investigar al respecto y tomar las acciones correspondientes. Al presentar el plan anticorrupción, el alcalde estuvo acompañado por Javier Garza y Garza, titular de la Fiscalía Anticorrupción; Olga Méndez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y los Diputados locales Carlos de la Fuente y Roberto Farías. A su vez, Garza y Garza destacó la Línea Anticorrupción del Gobierno de Santa Catarina y mencionó que trabajarán en sinergia con la administración municipal. “Es una brillante idea para acercarse a la comunidad, vamos a estar coordinados todas las instancias de gobierno”, expresó. Mientras que la Presidenta de la CEDH subrayó la importancia de que Santa Catarina impulse acciones en el respeto de los derechos humanos. Por su parte, los Legisladores se congratularon con esta acción en el combate a la corrupción, y desde el Congreso promoverán este ejemplo hacia el resto de los municipios. “Desde el Congreso hagamos un tipo de llamado a que repitan un modelo que puede ser muy exitoso”, dijo Roberto Farías.

primera quincena de noviembre de 2021 /

PAGINA 6 / primera quincena de noviembre de 2021

Arranca DIF-Guadalupe recolecta de juguetes Alegrarán Navidad A NIÑAS Y NIÑOS Por Angel González Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, pidió el apoyo para regalar sonrisas. B uscando alegrar la Navidad a las niñas y niños que habitan en sectores vulnerables, el DIF de Guadalupe inició con la campaña “Compartiendo Sonrisas” y donde se propusieron recolectar 7 mil juguetes. Tomás Montoya, presidente del organismo y la alcaldesa Cristina Díaz pusieron en marcha el programa y lanzaron una invitación a los Tomás Montoya, presidente del DIF, llamó a alegrar la Navidad a los niños de Guadalupe. servidores públicos y población en general a participar en esta acción que busca “cobijar” de cariño a los pequeños de Guadalupe. Informó que los donativos en juguetes serán recibidos hasta el 17 de diciembre, por lo que también se lanzó la invitación también a todas las empresas del municipio, a participar en esta noble causa. Los donativos serán recibidos en las oficinas generales del DIF, ubicado en la colonia Vivienda Popular, así como en el Museo de Ciudad Guadalupe, en la plaza principal, donde quedaron instalados los centros de acopio. Los juguetes serán entregados por el Voluntariado del DIF en dos etapas, la primera será del 21 al 24 de diciembre y, la segunda, del 4 al 6 de Enero, previo a la celebración del Día de los Santos Reyes. Por su parte, la alcaldesa agradeció a Deisy Alejandra Muñoz, de Refaccionarias Jomar; Alejandra López, propietaria de los Supermercados Kesos y Kosas; y Elba Treviño de Mongas S.A., por solidarizarse con el DIF y el municipio en esta campaña que año tras año se realiza, en pro de los niños de Guadalupe. “Hacemos un llamado a toda la comunidad para que nos sumemos a esta acción que realiza el DIF, que fomenta el espíritu de la Navidad y el valor de la generosidad al compartir con el prójimo lo que se tiene”, expresó. Mientras que Tomás Montoya llamó a participar en la nueva edición de “Compartiendo Sonrisas” que lleva un presente a niños cuyos padres no tienen la posibilidad de comprarles un juguete en esta temporada tan especial. “Apelamos a la generosidad de los guadalupenses, para que puedan llegar muchos presentes, con la meta de recolectar 7 mil juguetes o más”, señaló. En el evento también estuvieron presentes la Directora General del DIF, Claudia Hernández; la Presidenta del Voluntariado, Daniela Zavala y la Coordinadora del Voluntariado, Martha Treviño.

PAGINA 6 / primera quincena de noviembre de 2021

primera quincena de noviembre de 2021 /

C O L U M N A PAGINA 7 P O L I T I C A Por Mac's CÉSAR AFIANZA LIDERAZGO... CRISTINA NO CESA EN APOYO... A pesar de la crisis financiera que se vive en Guadalupe, la alcaldesa Cristina Díaz no escatima en acciones para “estirar” el billete y que alcance para todos. Ahora, la priista emprendió un programa de apoyo para los niños y niñas que quedaron en la orfandad debido al Covid-19 y entregó una tarjeta de apoyo económico para los tutores, ayudando a aligerar la carga económica. Responsabilidad y esfuerzo es lo que Cristina Díaz hace, de la mano de su hijo, Tomás Montoya, quien encabeza el Sistema DIF en el municipio y que han dado muestras claras del trato humano que se le debe dar a las familias que han caído en la desgracia. El posicionamiento que hizo César Garza Villarreal en la Cámara de Diputados, al exigir más recursos para los municipios, fue otra clara muestra del liderazgo que tiene no sólo en Nuevo León, sino a nivel nacional. No hay duda que Cristina y Tomás, ahora que inician la nueva administración y que tienen que hacer más con menos recursos, enfocan sus programas en las clases más necesitadas y les tienden una mano para poder superar la adversidad y, esas acciones, no tienen precio. La condena hecha, por el centralismo del presupuesto federal, congregó a 350 alcaldes del país en México, todos unieron sus voces para recuperar los dineros que tanta falta le hacen a los municipios, que se ahogan financieramente. Es cierto, a Guadalupe le urge seguridad, bacheo, obras viales, pero la alcaldesa decide enfocar el presupuesto en salud y el rescate de los niños y niñas que la pandemia los dejó sin sus padres… gran acción. Aunque al final Morena y sus aliados aplastaron toda esperanza de los cientos de alcaldes, al final habremos de destacar que César Garza supo alzar la voz para reclamar un mejor presupuesto para todos los municipios, que los recursos federales lleguen a los municipios porque son los alcaldes quienes tienen la visión real de las necesidades que se tienen. Diremos entonces que el PRI de Nuevo León tiene en César Garza un líder que puede encabezar luchas, que entiende de política, de necesidades sociales y que posee la capacidad para enfrentar retos del tamaño de este país. Como presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), también deja en claro que los alcaldes pueden sentirse bien representados y que ésta lucha por más recursos no fue fallida del todo, sino más bien los debe motivar a continuar con ella, pues todos demostraron coraje y defensa ante la injusticia presupuestal.

primera quincena de noviembre de 2021 /

PAGINA 8 / primera quincena de noviembre de 2021

Los módulos están instalados en diversos puntos del Estado. Deben ciudadanos empoderarse: Clara Excandidata al gobierno de Nuevo León llama a participar en revocación de mandato Por Ángel González lara Luz Flores Carrales, excandidata al gobierno de Nuevo León, lanzó un llamado a los ciudadanos para participar en el ejercicio de la revocación de mandato, pues afirma que es una forma de empoderamiento de los ciudadanos. Vía un video en sus redes sociales, la también ex alcaldesa de Escobedo señaló que decidió participar en esta acción por creer que esto ayudará a cambiar la forma de gobernar en México. “Creo firmemente en que va a cambiar la forma de gobernar en México, porque los gobernantes C nos van a respetar como ciudadanos y van a respetar sus compromisos con nosotros en campaña. “Y porque no van a tener su trabajo seguro por seis años, porque creo firmemente que tenemos que avanzar hacia una democracia participativa y consiente, donde nosotros como ciudadanos nos hagamos responsables de por quién vamos a votar, pero que también los gobernantes se hagan responsables de que nos prometen, lo cumplan”, señaló. Dijo que la revocación de mandato servirá para darle poder a la gente y pueda corregir el rumbo cuando sea necesario hacerlo. La revocación de mandato es una propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la cual señala que son los ciudadanos quienes deben decidir si continúa o no con su mandato. Sin embargo, Clara Luz Flores ha dejado en claro que dicha acción es una herramienta que ayudará a fortalecer la democracia en México, pero también, para que los gobernantes puedan ser removidos al no cumplir con sus promesas de campaña. Clara Luz Flores llamó a participar en la revocación de mandato.

PAGINA 8 / primera quincena de noviembre de 2021

primera quincena de noviembre de 2021 /

PAGINA 9 David de la Peña, alcalde de Santiago, firmó un convenio anticorrupción. Por Rubén Montoya D avid de la Peña afianzó en campaña su compromiso por luchar contra la corrupción y actuar con transparencia y, en ambos casos, se puede decir que estos son ya compromisos cumplidos. Lo anterior luego de que el alcalde de Santiago firmó un convenio de colaboración con el Sistema Estatal Anticorrupción, con el fin de capacitar a los servidores públicos y ofrezcan buenas prácticas de gobierno. También, será reforzado el conocimiento de las actualizaciones en materia de reformas de la Ley General del Sistema Estatal Anticorrupción y la Ley de Gobierno Municipal. De la Peña Marroquín informó que la intención es que los servidores públicos cuenten con la información necesaria y actúen dentro del marco jurídico para evitar se realicen actos de corrupción en la administración municipal. “Estaremos trabajando de la mano con el Sistema Estatal Anticorrupción para prevenir cualquier acto indebido que atente contra el patrimonio de los santiaguenses. “No vamos a permitir ni tolerar ningún acto de corrupción”, aseguró. Por parte del Sistema Estatal Anticorrupción firmó el convenio el maestro Joaquín Ramírez de la Cerda, quien reconoció el trabajo realizado por el municipio de Santiago en la materia. “Santiago ha avanzado en su Reglamento y Código de Ética y siempre está atento a las actualizaciones y reformas que se van dando para implementarlas de inmediato”, afirmó. David de la Peña Atiende compromisos sobre corrupción y transparencia Y REFUERZA TRANSPARENCIA… El alcalde de Santiago y el presidente de la COTAI acordaron fortalecer la transparencia. Por otra parte, el alcalde de Santiago se comprometió con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información a generar mayor apertura en el tema de la transparencia, protección de datos y gobierno abierto que se traduzcan en confianza y certeza para los habitantes del denominado pueblo mágico. David de la Peña Marroquín y el comisionado presidente de la COTAI, Bernardo Sierra Gómez, suscribieron un convenio de colaboración para fortalecer la transparencia en el municipio. Sierra Gómez reconoció la voluntad del alcalde para sumarse a este tipo de proyectos de la COTAI, que se traduce en preparación y capacitación tanto para los servidores públicos, miembros del Cabildo y de todas las áreas que se encargan de dar respuesta a las solicitudes de información, y que demás cargan información en la Plataforma Nacional de transparencia. David de la Peña expuso que uno de los compromisos desde el inicio de su gestión fue el ser un gobierno abierto donde la sociedad de Santiago pueda tener acceso a la información.

primera quincena de noviembre de 2021 /



Flipbook Gallery

Magazines Gallery

Catalogs Gallery

Reports Gallery

Flyers Gallery

Portfolios Gallery

Art Gallery

Home


Fleepit Digital © 2021