@Panorama_NL / .com/PanoramaNL / panorama_nuevoleon Información al Día Tu nueva opción periodística EJEMPLAR GRATUITO / Monterrey, N. L., / MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025 / Año 18 / Núm. 402 / Tiraje 5,000 ejemplares

Conmemora Sección 21 del SNTE “Lucha contra el Cáncer de Mama” Panorama / Staff P ara conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, llevó a cabo la conferencia “Salud Emocional y Detección Oportuna”, impartida por especialistas de la fundación “Unidas Contigo”. Lo anterior es con la finalidad de generar conciencia sobre la importancia de la autoexploración y cuidado de esta enfermedad. José Francisco Martínez Calderón, Secretario General de la Sección 21, destacó la importancia de tomar acciones preventivas para la detección de esta enfermedad, resaltando la importancia de la autoexploración, y que esta sea una acción continua, no únicamente en el mes de octubre. Además, hizo un llamado a los hombres como parejas, hijos o amigos de mujeres que atraviesan por esta enfermedad, a que tomen un papel activo y de soporte, que se vuelvan esa red de apoyo y seguridad que las mujeres necesitan. Por su parte, Elsa María Martínez Peña, quien acudió en representación del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, señaló José Francisco Martínez, líder de la Sección 21 del SNTE en Nuevo León. la importancia que tiene que esta organización sindical juegue un papel activo en la sociedad, generando conciencia y educando en temas de salud. La conferencia fue impartida por Flora Eugenia Ferrera y Guadalupe Castillo, sobrevivientes de cáncer de mama y Miembros del Consejo Directivo de Unidas Contigo, así como de la Lic. Leticia Jaime Aira, Psicooncóloga, Presidenta Fundadora de Unidas Contigo. D I R E C T O R I O Miguel Ángel Carrizales González Director General Lic. Concepción Carrizales González Reportero Rubén Montoya Gerente Jefe de Circulación Oscar Alvarez Ramos Información al Día Panorama de Nuevo León, publicación quincenal, edición 402, miércoles 29 de octubre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Carrizales González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-12131411115900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16847. Domicilio de la Publicación, Impreso y Distribuido por: Información al Día Panorama de Nuevo León, Rosa 4002-A, Col. Rafael Ramírez UC, Cd. Guadalupe, Nuevo León, México, C.P. 67180. TEL: 82 82 54 33 Webmaster: webrafting.com www.panoramadenuevoleon.com panoramanl@yahoo.com.mx SÍGUENOS EN TWITTER @Panorama_NL y FACEBOOK www.facebook.com/PanoramaNL Para escanear el código, descarga de tu tienda de aplicaciones: Apple Store iPhone: QR Reader, Scan (QR Code City), Best Barcode Scanner Apple Store iPad: Best Barcode Scanner Blackberry Aplication World: QR Scanner Pro Nokia OVI: Bee Tag.

Revela encuesta que ciudadanos lo avalan Guadalupe crece con Héctor García cumple día con día. Por ello es que ante los compromisos cumplidos, los guadalupenses han aprobado este primer año de Héctor García al frente de la alcaldía, lo anterior, según la reciente encuesta publicada por el periódico El Norte, el pasado 19 de octubre. Ahí se señala que el 76 por ciento de los ciudadanos avalan el trabajo hecho por el alcalde de Guadalupe en seguridad, servicios públicos, bacheo, parques y plazas, en pavimentación, infraestructura urbana, atención en Bienestar y DIF. En su informe realizado el pasado 15 de septiembre, Héctor García no sólo se mostró satisfecho por tener una mejor ciudad, sino que fortalecerá acciones al señalar que “esto apenas comienza”. H éctor García buscó por años ser el alcalde de Guadalupe, veía una ciudad abandonada, los problemas se hacía viejos, las calles llenas de baches, fuertes fallas en seguridad y alumbrado, las plazas públicas daban miedo. Pasaban alcaldes y hasta se reelegían, pero la ciudad seguía igual de mal, ciudadanos desesperados por vivir en espacios de miedo, con pavimentos inservibles. Los guadalupenses estaban en la desesperanza, no veían que su ciudad saliera del abandono, pero las cosas cambiaron con este nuevo gobierno naranja. Con la llegada de Héctor García a la alcaldía se activaron programas sociales que vinieron a inyectar no sólo ánimo a los ciudadanos, sino a darle vida a Guadalupe. El hoy alcalde sabía dónde estaban los problemas de la gente, conocía sus necesidades y comenzó con una dinámica de atención a los ciudadanos y cumpliendo con las promesas de campaña. Esas promesas que lo llevaron a ganarse la confianza de familias enteras, los votantes creyeron en este nuevo proyecto político, pero sobre todo, apostaron por un candidato que fuera de esta ciudad y que respondiera con soluciones. A poco más de un año de gobierno, Guadalupe se recupera con Héctor García quien, como alcalde, encabeza programas y acciones firmes para salir de ese abandono en que estaban las familias. Hoy Guadalupe luce por sus obras, por su seguridad, por tener mejores parques y plazas, por tener un DIF Municipal, por ofrecer calidad en los servicios públicos, por actuar con sensibilidad y humanidad para atender tantas necesidades. En una plática con el alcalde Héctor García, tenía claro su responsabilidad como gobernante y sentenció: “Si en el primer año no logramos hacer de Guadalupe una mejor ciudad, si no atendemos los problemas más sentidos de los ciudadanos, entonces habremos fracasado”. Pero hoy los ciudadanos de Guadalupe avalan su trabajo, sus acciones y decisiones generan cambios importantes en la ciudad. Poner la Ciudad “tan grande, como el Cerro de la Silla”, no es sólo una frase, es un compromiso que se

Entregan a su familia Medalla de Honor Reconocen vida y legado de Mauricio Fernández Panorama / Staff Fernández Garza pudo presenciar de manera virtual la sesión en la que se l Congreso del Estado de Nuevo León, en voz del diputado del PAN, Mauro Guerra Villarreal, reconoció la vida y legado de Mauricio Fernández Garza como ejemplo de visión, compromiso y transformación, durante la entrega de la “Medalla de Honor Mauricio Fernández Garza”. Dicho reconocimiento se otorgó de manera póstuma a su familia en sesión solemne del Congreso del Estado. “Hablar de Mauricio Fernández es hablar de democracia, de respeto a la pluralidad, de cultura, de paleontología, de arte y de filantropía. Es hablar de consensos, de compromiso con la palabra, de pasión por las ideas y, sobre todo, de una visión transformadora”. aprobó la Ley que crea esta Medalla de Honor, que hoy lleva su nombre. “Tuvo la oportunidad de ver cómo su legado se transformaba en reconocimiento; cómo la historia empezaba a escribir su nombre entre quienes han servido con visión a Nuevo León”, añadió. Señaló que el cuatro veces alcalde de San Pedro Garza García fue un gran transformador desde su primera administración, sentando las bases de un municipio modelo, moderno, sustentable y humano. “Fue un hombre de ideas firmes, de honestidad y de amor por su tierra; su entrega y su trabajo dejaron huellas que transformaron a Nuevo León y a México”, puntualizó. E El legislador panista recordó que El Congreso de Nuevo León otorgó la “Medalla de Honor Mauricio Fernández Garza”. Cabe mencionar que la “Medalla de Honor Mauricio Fernández Garza” se entregará cada año, en el mes de abril, a personas que a lo largo de su vida se hayan destacado en los ámbitos filantrópico, antropológico, paleontológico, histórico, artístico, científico y tecnológico. Proponen evaluaciones periódicas en los bebés Diputado del PRI dice que se busca detectar a tiempo enfermedades como trastornos del espectro autista Por Ángel González P ara detectar y evitar enfermedades como trastornos del espectro autista, el diputado local del PRI, José Manuel Valdez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud. Con lo anterior se busca establecer la obligatoriedad de realizar evaluaciones periódicas del neurodesarrollo en niñas y niños de 0 a 18 meses. El legislador, quien estuvo acompañado por el médico pediatra Miguel Ángel Carril Rangel, señaló que las revisiones médicas durante los primeros meses de vida suelen centrarse en la aplicación de vacunas obligatorias, dejando de lado la evaluación integral del desarrollo neurológico, emocional y motriz de los bebés. “La iniciativa que estoy presentando es para que se incluya en la Ley General de Salud la atención periódica en el tema de neurodesarrollo de los menores José Manuel Valdez (izq.), diputado local del PRI. de los 0 a los 18 meses. “Durante el primer año y medio de vida ocurren los procesos más importantes del desarrollo cerebral. Por eso es indispensable garantizar un seguimiento puntual que permita prevenir posibles trastornos o enfermedades en etapas posteriores”, agregó. José Manuel Valdez dijo que aún existen vacíos en la atención integral del desarrollo temprano, particularmente durante la etapa lactante. “Es urgente capacitar al personal médico de primer contacto para identificar de manera oportuna signos de alerta en el neurodesarrollo. El fortalecimiento de las capacidades familiares y comunitarias es clave para garantizar una infancia sana y con igualdad de oportunidades”, mencionó Agregó que existen diversas herramientas de tamizaje y evaluación, como la Escala de Denver II, la Prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) y los Cuestionarios de Edades y Etapas (ASQ-3), que han demostrado eficacia en la detección temprana de posibles retrasos o alteraciones, por lo que la incorporación de estas prácticas dentro del marco legal permitirá mejorar la calidad de la atención médica y el acompañamiento a las familias.

La titular de AMAR a Nuevo León estuvo al frente de las acciones. Se han enviado 87 toneladas de víveres Envían Samuel y Mariana ayuda a familias de Hidalgo El Gobierno de Nuevo León envió la ayuda por aire, en el Black Hawk. Panorama / Staff E n solidaridad con las familias del Estado de Hidalgo, que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en días pasados, el gobernador Samuel García y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, encabezaron el envío de víveres. Fueron precisamente Samuel y Mariana quienes liderearon la carga del Black Hawk que llevó la ayuda hasta el municipio de Tulancingo. El Gobernador reunió a gran parte de su gabinete para apoyar en las labores de apoyo, como el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Mariana Rodríguez y Samuel García encabezaron la carga de víveres. Martha Herrera, el primer mando de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, entre otros. Ahí, Samuel García dijo que se han enviado 87 toneladas de alimentos y artículos de primera necesidad. “Seguiremos enviando hasta que sea necesario apoyo, despensas, agua, caja de medicamentos, pañales, leche en polvo, kits de limpieza, colchonetas, cobertores. “Decirles que no vamos a dejar solos a Veracruz ni a Hidalgo ni a ningún mexicano que lo necesite”, señaló el Mandatario Estatal. Agregó que con el envío de víveres se ha brindado ayuda a 35 comunidades de los estados de Veracruz e Hidalgo. Samuel García agradeció el apoyo de la Secretaría General de Gobierno y Protección Civil que también han colaborado con helicópteros para llegar a las zonas afectadas; así como a los municipios por los centros de acopio, de manera puntual al alcalde de Juárez, Félix Arratia que participó en la actividad. A través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, se han realizado 37 vuelos con entrega de ayuda humanitaria a las comunidades San Pablo, Mitecatlán, Apachitla, Tecapa, Contexcla, Chahuatán, Amazac, Benito Juárez, entre otras. De igual forma, Agua y Drenaje mandó hidrolavadoras para sacar el lodo, además de grúas y equipo especial para atender el tema de drenaje. Los puntos para la recolección de ayuda están ubicados en Centros Comunitarios, Torre Administrativa y Pabellón Ciudadano, donde se recibe alimentos no perecederos, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Llevan Samuel, Mariana y Héctor apoyo a mujeres de Guadalupe Por Ángel González P ara garantizar la igualdad a quienes son jefas de familia y cuidadoras, el Gobernador del Estado, la Titular de Amar a Nuevo León y el Alcalde de Guadalupe encabezaron la entrega de tarjetas “Ayudamos a las Mujeres”. Samuel García dejó en claro que su Gobierno seguirá impulsando a las mujeres neolonesas. “Es para que todas las mujeres tengan justicia porque son ustedes las que sacan adelante a las familias. Las mujeres de Nuevo León son el motor de México. “Es por ustedes que somos primer lugar en todo porque han educado muy bien a los futuros neoleoneses, a los futuros guadalupenses y regios. Queremos que tengan al menos la canasta básica, la comida y que paguen los servicios como luz, agua y gas”, apuntó García Sepúlveda. El Gobernador agregó que la ayuda a través de la tarjeta también incluye el pago electrónico para el transporte público, cuya tarifa será gratis si se utiliza de las 10 de la mañana a 1 de la tarde. También, indicó que el beneficio que ofrece es un extra al resto de los programas sociales que ya existen en favor de la ciudadanía, como Cuidar tu Salud, Hambre Cero, los cuales señaló seguirán otorgándose. Por su parte, Mariana Rodríguez destacó que en México 1 de cada 3 hogares es encabezado por una mujer, esfuerzo que se reconoce con el apoyo mensual de 2 mil pesos de “Ayudamos a las Mujeres”. “Vamos a seguir trabajando siempre, reconociéndolas, acompañándolas y ofreciéndoles el material que las permita construir el mundo que desean para ustedes y para los suyos”, afirmó subrayó Rodríguez Cantú. Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, dijo que a través de la estrategia se impulsa el trabajo de cuidados que hasta ahora había sido invisible en el estado. “Gracias a nuestro Gobernador, hoy tenemos este impulso a cuidadoras que va a beneficiar a muchísimas mujeres, sean madres o no, pero que han dedicado su vida al cuidado. Invertir en las mujeres es invertir en la prosperidad. Porque sabemos que cada peso que tenemos en la mano, lo multiplicamos por mil”, enfatizó. Como parte de las acciones para garantizar los derechos a todas las personas, la Secretaría de Igualdad e Inclusión instaló una Estación de Servicio Público en el Centro Comunitario Tierra Propia, con servicios de exámenes de la vista, impresión de actas de nacimiento, asesoría legal, entre otros. Samuel García fue “apapachado” por las mujeres de Guadalupe. Héctor García reconoció el trabajo del gobernador y su esposa en favor de las mujeres. Héctor García, alcalde de Guadalupe, agradeció al gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez por el trabajo que realizan en favor de las mujeres. “Quiero agradecerte Mariana y Samuel por el tra- bajo que están haciendo en favor de estas mujeres, estas mujeres que todos los días salen muy temprano para hacer algo por su familia. “Salen muy temprano a partírsela para que sus niñas y sus niños estén mejor, y esta tarjeta les va ayudar y muchísimo para resolver un tema más de su economía. “Muchos miles de mujeres se verán beneficiados con este programa ayudemos a las mujers y en especial ayudemos a las mujeres de Guadalupe”, dijo emocionado el alcalde. Martha Herrera, Héctor García, Samuel García y Mariana Rodríguez encabezaron la entrega de apoyos.

Cumple David con los vecinos de la comunidad de San Pedro Por Ángel González E David de la Peña cumplió con las familias de la comunidad de San Pedro Vecinos agradecen al alcalde las acciones hechas en su comunidad. l alcalde de Santiago cumplió un compromiso más, ahora fueron los vecinos de la comunidad de San Pedro quienes se vieron beneficiados con diversas obras de infraestructura básica. David de la Peña explicó que ya está lista la nueva calle Ignacio Rodríguez, en la que se aplicó concreto hidráulico, así como la instalación de redes de agua potable y drenaje sanitario. Ante vecinos, el alcalde dijo estar satisfecha por cumplir una de las peticiones más solicitadas de los vecinos de El Álamo. “Era una petición de toda la comunidad y hoy estamos entregando esta calle para mejorar la calidad de vida de la gente, para que puedan tener mejor movilidad, mayor conexión y por supuesto, también mayor plusvalía en sus propiedades”. Reveló que la nueva vialidad constó de 1,500 metros cuadrados de concreto hidráulico, 468 metros lineales de construcción de guarnición tipo pecho paloma y dentellón plano, así como la renivelación de 4 pozos de visita. Agregó que, en cuanto a la red de agua potable, se instalaron 233 metros lineales de tubería de PVC y 11 tomas domiciliarias; y en la red de drenaje sanitario, 233 metros lineales de tubería de PVC, la construcción de 4 pozos de visita y 11 descargas sanitarias. David de la Peña Marroquín reiteró su compromiso de continuar con la mejora de las calles y servicios básicos en todo el municipio. “El que tengamos todas las calles pavimentadas en el municipio pues obviamente mejora la calidad de vida de nuestra gente. Vamos a seguir trabajando con más obras durante este año y lo que viene en los siguientes dos que nos restan”. Al hacer uso de la palabra, el ciudadano José Fidel Cavazos Salazar, vecino de la comunidad, destacó la relevancia de esta obra. “Le damos las gracias al alcalde por esta gran obra que nos beneficiará a todos porque ahora ya tenemos agua, drenaje y además pavimento”, mencionó.

C O L U M N A P O L I T I C A Por Mac's SAMUEL CALLA BOCAS... ADRIÁN Y SU ESCUDO “PATITO”... El que recibió un golpe de realidad de parte del ENSU-INEGI fue el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, pues resulta que su estrategia de seguridad para proteger a los regios nomás no sirve… El ENSU-INEGI, que es la encargada de medir la percepción de inseguridad en todos los municipios del país, reveló que en Monterrey los ciudadanos se sintieron más inseguros en los meses junio, julio, agosto y septiembre, o sea, casi medio año… Samuel García ha dejado en claro que ningún ataque de sus adversarios va a detener la marcha de su gobierno, los programas sociales siguen su curso y él va derecho y no se quita… El gobernador de Nuevo León sabe que vive momentos donde los ciudadanos reconocen el esfuerzo que hace para bajar los índices de inseguridad, para tener un transporte digno y eficiente, para invertir en nuevas carreteras, para acabar con las crisis del agua, entre otros aciertos… La cosa es que mientras Adrián de la Garza presume que con su estrategia “Escudo” está sometiendo a la delincuencia, la verdad es que son los delincuentes quienes le están ganando la lucha al alcalde… Su trabajo se nota y son los ciudadanos quienes ya se lo reconocen, según una encuesta de uno de los medios que se ha dedicado a tirarle un día sí y otro también… Samuel García sabe que el trabajo mata grilla, pero sobre todo, calla bocas… tal pareciera que el gobernador responde con buenas acciones a cada golpe que le lanza la oposición. Ojalá y Adrián salga de la “burbuja” donde lo tienen metido sus “asesores”, se deje de eventitos y se dedique a lo que sí sabe, que es aplicar la fuerza policiaca para darle a los regios la seguridad que se merecen. ES NAVA EL ENEMIGO PÚBLICO... Santa Catarina está pasando por una gran crisis política y social, el alcalde Jesús Nava ha cometido tantos errores que ya los ciudadanos lo ven como el enemigo público número uno… Primero sus traiciones al PAN y a Movimiento Ciudadano dejaron claro su falta de moral política, luego llegaron las denuncias por grandes desvíos de dinero, se habla que no ha podido comprobar más de 800 millones de pesos… Su vida de lujos, junto a su familia, es otro de los señalamientos directos y que ha generado una fuerte desconfianza ciudadana, luego se vino el atroz crimen de los perritos en su Centro de Bienestar… Y una más, el incendio de un taller mecánico que acabó con las pertenencias de al menos 30 familias, ha generado más inconformidad pues, se habla, que hay funcionarios ligados a ese taller mecánico que lo protegían y que Jesús Nava aún no dice nada… Por ello es que Jesús Nava, es señalado ya como en enemigo público número uno en Santa Catarina…

Apoya Andrés Mijes a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama Por Rubén Montoya E l Gobierno de Escobedo hizo entrega de un total de 25 kits oncológicos a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Andrés Mijes Llovera, alcalde de la ciudad, encabezó la entrega de kits, que incluyen un brasier oncológico, una prótesis de mama y productos de cuidado personal, todos seleccionados para brindar comodidad, confianza y bienestar emocional a quienes han enfrentado esta enfermedad con valentía. Durante la ceremonia, el alcalde destacó que este esfuerzo refleja el espíritu humanista de Escobedo y el compromiso de acompañar a las mujeres en su proceso de recuperación. “Cada uno de estos Kits de Esperanza simboliza algo más que un apoyo material. Es un reconocimiento a mujeres valientes, mujeres que con su fuerza y su ternura nos enseñan todos los días lo que significa vivir con dignidad, enfrentar la adversidad con amor y seguir adelante con una sonrisa”, destacó. A su vez, el Andrés Mijes invitó a la ciudadanía a acercarse a Casa en Rosa, un espacio creado por el municipio donde se brinda acom- pañamiento emocional y psicológico, se promueve la sensibilización sobre el cáncer de mama y se facilita el acceso a mamografías y estudios especializados. Andrés Mijes hizo entrega de kits a mujeres de Escobedo. El alcalde de Escobedo reconoció a las mujeres valientes de Escobedo.

Fleepit Digital © 2021