@Panorama_NL / .com/PanoramaNL / panorama_nuevoleon Información al Día Tu nueva opción periodística EJEMPLAR GRATUITO / Monterrey, N. L., / SÁBADO 30 DE AGOSTO DE 2025 / Año 18 / Núm. 397 / Tiraje 5,000 ejemplares A sus 15 años, Abrahán salió adelante de la violencia, las adicciones y los problemas escolares, gracias al acompañamiento gratuito de los Centros de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA). Hoy estudia en el CEBETIS 22 y sueña con emprender su propio negocio, inspirado en el taller de fotobiografía que le abrió nuevas puertas. El programa es respaldado por el Gobernador Samuel García Sepúlveda y liderado por la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, quienes trabajan para brindar esperanza a miles de familias en NL.

Rinde su Primer Informe de Actividades Responde Paola Linares a necesidades ciudadanas Por Ángel González L a diputada local, Paola Linares, representante del Distrito 13 por Movimiento Ciudadano, rindió su Primer Informe de Resultados Legislativos y Comunitarios. En el Salón Bicentenario del H. Congreso del Estado, Linares destacó los logros de su primer año en el Congreso, enfocándose en iniciativas y reformas que promueven la igualdad, justicia, salud, educación, accesibilidad y derechos humanos. En el ámbito legislativo, Linares subrayó sus 54 intervenciones en tribuna y 37 asuntos resueltos en comi- siones y gestiones legislativas. También impulsó reformas importantes en materia de perspectiva de género, protección contra deudores alimentarios, vacunación obligatoria contra el VPH y baños y edificaciones inclusivas, así como un paquete integral de reformas por la discapacidad. En el rubro comunitario, la diputada informó sobre la entrega de casi 2,000 apoyos en salud, educación, emprendimiento y bienestar, y la realización de más de 30 eventos comunitarios que reunieron a miles de familias. El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, La legisladora recibió felicitaciones. legisladoras y legisladores, representantes de la sociedad civil y ciudadanía del Distrito 13. “Este informe refleja un año de trabajo legislativo responsable y de cercanía con la gente. Soy y seguiré siendo La Diputada de Guadalupe, porque mi compromiso es estar en el Congreso, pero también en las calles, escuchando y transformando con resultados”, expresó. Paola Linares, diputada local de Movimiento Ciudadano por el Distrito 13, rindió su primer informe de actividades. D I R E C T O R I O Miguel Ángel Carrizales González Director General Lic. Concepción Carrizales González Reportero Rubén Montoya Gerente Jefe de Circulación Oscar Alvarez Ramos Información al Día Panorama de Nuevo León, publicación quincenal, edición 397, sábado 30 de agosto de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Carrizales González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-12131411115900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16847. Domicilio de la Publicación, Impreso y Distribuido por: Información al Día Panorama de Nuevo León, Rosa 4002-A, Col. Rafael Ramírez UC, Cd. Guadalupe, Nuevo León, México, C.P. 67180. TEL: 82 82 54 33 Webmaster: webrafting.com www.panoramadenuevoleon.com panoramanl@yahoo.com.mx SÍGUENOS EN TWITTER @Panorama_NL y FACEBOOK www.facebook.com/PanoramaNL Para escanear el código, descarga de tu tienda de aplicaciones: Apple Store iPhone: QR Reader, Scan (QR Code City), Best Barcode Scanner Apple Store iPad: Best Barcode Scanner Blackberry Aplication World: QR Scanner Pro Nokia OVI: Bee Tag.

Tras múltiples observaciones pide PAN juicio político Desvía Jesús Nava $500 millones Por Rubén Montoya E l diputado local del PAN, Miguel Lechuga, anunció que solicitará un juicio político contra el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, luego de que la Auditoría Superior del Estado detectó un presunto desvío de 500 millones de pesos en su cuenta pública del año 2022. El legislador panista ofreció una Conferencia de Prensa en la que informó las observaciones realizadas por la Auditoría. “La Auditoría Superior del Estado hizo estas observaciones por 500 millones estamos hablando de obras inconclusas, contratos que no se ven tangibles, contratos que ni siquiera existen o hasta ambulancias que ni siquiera hemos visto”, detalló. El legislador de Acción Nacional destacó que, entre todas las observaciones, a manera de ejemplo, 11 cuyo monto asciende a 159 millones de pesos. En las mismas, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León (ASENL) detectó irregularidades graves en diversos pagos y obras del municipio de Santa Catarina, por un total superior a 500 millones de pesos. Entre estas irregularidades, se encuentran pagos millonarios a empresas de servicios, tecnología y publicidad sin contratos, comprobantes ni evidencia de ejecución, lo que representa un riesgo grave al erario. También la adjudicación de obras públicas sin cumplir requisitos técnicos ni permisos, donde se omitieron materiales esenciales y se realizaron trabajos sin autorizaciones previas, generando retrasos y posibles sobrecostos. “Vamos a solicitar al pleno y vamos a pedir a la Comisión Quinta de Hacienda el rechazo de la cuenta pública 2022 del Alcalde Jesús Nava. Posterior vamos a dar vista a la Auditoría Superior del Estado para Diputados locales no toleran la corrupción. que realice las denuncias correspondientes a los demás involucrados empezando por el Alcalde Jesús Nava y demás servidores públicos involucrados. “Una vez presentadas las denun- cias vamos a solicitar el juicio político para el Alcalde Jesús Nava y que sea juzgado y le explique a la gente de Santa Catarina o al pueblo como él lo dice dónde están esos 500 millones de pesos”, indicó. Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, es acusado de desviar 500 millones de pesos. Miguel García Lechuga, diputado del PAN, pidió juicio político.

Avanza Mijes con programa para rehabilitar vialidades Por Angel González C omo parte del programa para mejorar la movilidad, el gobierno de Escobedo continuó con la rehabilitación total de la calle José Aramberri, en la colonia Bosques de Escobedo, obra que beneficiará a más de 3 mil vecinos y reducirá tiempos de traslado. El alcalde Andrés Mijes realizó un recorrido por la obra, acompañado por Felipe Canales, Secretario del Ayuntamiento y Martiniano Rueda, Secretario de Obras Públicas. Este proyecto busca ofrecer a los vecinos de este sector un pavimento moderno, resistente y seguro, a través de una solución integral que vaya más allá de reparaciones superficiales. La intervención consiste en la rehabilitación de 1 mil 592 metros cuadra- El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes (centro), llevó a cabo un recorrido junto con la obra. dos de pavimento, brindando un diseño moderno, resistente y seguro. Estas acciones forman parte del Se rehabilita la calle José Aramberri. compromiso de la 4T Norteña para impulsar una movilidad eficiente, en línea con la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum de realizar obras que impacten positivamente en las comunidades. Con este proyecto, la Administración reafirma su objetivo de transformar la infraestructura urbana en Escobedo, privilegiando la movilidad y el bienestar ciudadano.

Se beneficiarán a 85 mil alumnos de Guadalupe Apoya Héctor García a alumnos con entrega de útiles escolares Por Rubén Montoya vieron presentes el secretario de Educación del Estado, Juan Paura; la presidenta del DIF Guadalupe, Blanca Treviño; y la secretaria de Educación municipal, Sonia Mancillas. E l alcalde de Guadalupe puso en marcha el programa “Crecemos con todo en la mochila”, donde dio inicio a la entrega de útiles escolares a estudiantes de 307 planteles de nivel básico. Con una inversión superior a 32 millones de pesos, el alcalde Héctor García destacó que la meta es beneficiar a 85 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria para el inicio del próximo ciclo escolar. La intención, expresó, es evitar que niños y adolescentes interrumpan sus estudios por falta de recursos. El programa se complementa con transporte gratuito para estudiantes a través de “Guadalupe Nos Mueve” y descuentos en el pago del predial para docentes del municipio. García señaló que estas acciones representan un apoyo sin precedentes al sector educativo y refrendó su com- Serán más de 85 mil alumnos los beneficiados. promiso de impulsar la educación como base para una sociedad más fuerte. “Es fundamental invertir más de 32 millones de pesos en la educación de los niños de Guadalupe, donde queremos que los hijos de todas las familias sean grandes, verlos seguros, cre- cer y convertirse en profesionistas. “Aquí hay gente de esfuerzo, donde el padre y madre de familia sale desde temprano a trabajar, mientras tanto sus hijos se educan en las mejores escuelas públicas y privadas que hay en la ciudad”, afirmó. En el arranque del programa estu-

Reforzará Fuerza Civil seguridad en transporte ción y generar inteligencia, especialmente en los delitos patrimoniales del robo a persona, así como los delitos de género, particularmente en el acoso y la violencia física y verbal contra las mujeres. Agregó que participarán el número de elementos suficientes para contar con presencia en todas las líneas de Metro y TransMetro. Gerardo Escamilla indicó que al corte del 28 de agosto el conteo general de homicidios dolosos se ubica en 48 casos, lo que implica una reducción del 70 por ciento respecto a agosto del año pasado. Y afirmó que seguirán trabajando en este rubro que representa el desafío para Nuevo León. Dijo que el Operativo Muralla el cual se despliega en la zona rural para evitar el ingreso de grupos criminales a la zona metropolitana, en el mes de agosto se activó en cuatro ocasiones con 158 detenidos, y se aseguraron 44 armas de fuego, así como 56 vehículos del tipo utilitario. En cuanto al Grupo de Coordinación Metropolitana, manifestó que se registró la detención de 217 personas, y se aseguraron 46 armas de fuego, así como 66 vehículos. En lo referente a los operativos de vigilancia carretera, Gerardo Escamilla dijo que en los últimos meses se registraron 52 detenciones, así como 61 auxilios. “Los cruces fronterizos en el Puente Colombia se han incrementado en un 8.7 por ciento, esto se debe a la confianza que se representa por la ciudadanía al tener una vía completamente vigilada por Fuerza Civil”, puntualizó. Gerardo Escamilla, titular de Fuerza Civil, anunció más operativos. E l titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas, anunció que la institución policial fortalecerá la seguridad en el transporte público con dos nuevos escuadrones. Lo anterior fue anunciado al dar a conocer una reducción del 70 por ciento en el número de homicidios dolosos en el mes de agosto, comparado con el mismo mes del 2024. El jefe policiaco reveló los resultados de los Operativos Muralla y del Grupo de Coordinación Metropolitana, en donde detalló que a partir de este lunes se incorporan dos nuevos escuadrones de agentes especializados en el transporte público. “Se trata de policías que van a trabajar como agentes encubiertos en los vagones y camiones del sistema Metro y TransMetro”, dijo. Mencionó que estos agentes trabajarán de manera preventiva para detectar riesgos, compartir informa- Se fortalecerá la seguridad en el transporte público.

Propone modificar Código Penal Busca Heriberto elevar penas contra la extorsión Por Rubén Montoya A Heriberto Treviño propuso endurecer las penas. Los coordinadores del PAN y PRI toman acuerdos por el bien de Nuevo León. l advertir que las penas contra la extorsión están por debajo de la media nacional, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal. La actual legislación local contempla una pena de cuatro a diez años de prisión para quienes cometen este delito, por lo que el líder de la bancada tricolor plantea elevarla de seis a catorce años. En los casos donde exista daño a la integridad psicológica de la víctima o de sus familiares, el legislador priista propone que la sanción se aumentaría de 10 a 17 años de prisión. “Con esta reforma buscamos enviar un mensaje claro, en Nuevo León no hay cabida para quienes pretendan lucrar con el miedo y el daño a las familias. Nuestra responsabilidad es garantizar justicia y reforzar la confianza en las instituciones. “Tenemos que actualizar nuestro marco legal porque el delito de extorsión se ha convertido en una de las conductas delictivas más graves y frecuentes en nuestro estado y tristemente en el país”, destacó. La iniciativa de reforma, que fue presentada ante la Oficialía de Partes, contempla modificar el párrafo primero del artículo 395 del Código Penal local. “La extorsión no solo afecta de manera psicológica y económica a las víctimas, también genera un ambiente de inseguridad, desconfianza y encarecimiento de bienes y servicios, impactando a productores, comerciantes y consumidores por igual”, indicó.

sábado 30 de agosto de 2025 / PAGINA 9 ta. En el CAIPA encontró acompañamiento psicológico, disciplina y, sobre todo, un espacio para expresarse a través del taller de fotobiografía. Ahí participó activamente y logró exhibir sus imágenes en la exposición colectiva “Concreto”, presentada en Monterrey y Guadalupe. “Sentí mucha alegría, mucho entusiasmo y satisfacción. Son fotografías mías, el entorno donde me desenvuelvo todos los días en el trabajo, de mis padres, de mi familia y par- Victoria Pérez, madre de Abrahán Zarazúa, se sintió feliz de que su hijo haya sanado. DEL DOLOR AL ORGULLO: LA HISTORIA DE ABRAHÁN, UN JOVEN QUE RECUPERÓ SU VIDA GRACIAS AL CAIPA CAIPA: Esperanza gratuita para miles de familias Abrahán Zarazúa es ejemplo de que los adolescentes pueden ser rescatados. Panorama / Staff C on apenas 15 años, Abrahán Zarazúa Pérez sabe lo que significa enfrentar un camino cuesta arriba. Creció en la colonia 10 de Marzo, una de las más conflictivas de Monterrey, donde la violencia y el consumo de drogas parecen destino inevitable. Pero la historia de este joven demuestra que siempre hay una segunda oportunidad. En 2024, tras ser referido por su plantel educativo por problemas graves de conducta, ingresó al Centro de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA). Al inicio, confiesa que lo vivió con resistencia. “Lo más difícil fue estar aquí en contra de tu voluntad, porque al principio no quieres venir. Pero entendí que ser constante y buscar el lado bueno cambia todo”, rela- ticipé en dos exposiciones”, recuerda con orgullo. Gracias a este proceso, Abrahán dejó atrás las adicciones y los conflictos escolares. Hoy estudia la técnica de Administración de Recursos Humanos en el CEBETIS 22 y sueña con emprender dos negocios: sesiones fotográficas y la venta de productos propios. Su mamá, Victoria Pérez, no puede evitar emocionarse al hablar de esta transformación. “Como mamá fue muy difícil verlo en malos pasos, porque nunca quieres eso para tus hijos. Pero el CAIPA le cambió su manera de pensar y de comportarse. Hoy verlo estudiar y con ganas de salir adelante es un orgullo que no tiene palabras”, comparte con lágrimas en los ojos. El impacto no solo se reflejó en él, también en su familia. “Antes apenas quería acabar la secundaria. Ahora me dice: ‘Ándale, vamos a pagar la inscripción, ya quiero ir a la escuela’. Sí es un gran cambio”, añade doña Victoria. Abrahán, por su parte, tiene un mensaje para otros jóvenes que atraviesan lo mismo que él vivió. “No tiene nada de malo venir al CAIPA. Al contrario, te ayuda a encontrar el lado bueno y a descubrir algo que te guste. A mí me funcionó y le puede servir a muchos más”. El Centro de Atención ayuda a los adolescentes a salir de sus problemas. Los Centros de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA) son espacios gratuitos que fortalecen los factores de protección personal y familiar de jóvenes de entre 12 y 18 años en situación de riesgo o en contacto con los sistemas de justicia. Con 22 centros en 15 municipios y un CAIPA Estatal, han brindado más de 173 mil servicios entre 2021 y 2025, beneficiando a más de 18 mil adolescentes y sus familias. A través de terapias psicológicas, orientación vocacional, talleres artísticos y deportivos, los CAIPA se han convertido en un pilar en la prevención de adicciones, la reinserción escolar y la construcción de nuevos proyectos de vida. Tampoco es necesario atravesar por algún conflicto educativo, cívico o penal para recibir apoyo, los adolescentes pueden acercarse a los CAIPA si requieren de alguna terapia u orientación y no tengan los recursos para solventarlo. Esta es la visión de la señora Victoria, la madre de Abrahán: “Siempre hay una esperanza. No hay que dejar a los hijos como caso perdido. Yo recomiendo a otros padres que se acerquen, porque el CAIPA nos devolvió a nuestro hijo y le dio un futuro”.

En el sector de Huinalá Embellece César Garza la avenida Porfirio Díaz E l alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, mantiene firme la recuperación de vialidades haciéndolas más seguras y con nueva imagen urbana. Así es como quedó terminada la rehabilitación integral de la Avenida Porfirio Díaz, en el sector de Huinalá, donde se aplicaron más de 15 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica. Además se llevaron a cabo trabajos de embellecimiento urbano que incluyen un nuevo camellón con 80 árboles, más de 2 mil metros cuadrados de césped y la instalación de 38 luminarias de nueva generación. Garza Arredondo señaló que la obra representa un cambio de fondo en la vialidad, al pasar de calles deterioradas a un entorno moderno, seguro y ordenado. “Donde había vialidades que estaban totalmente destruidas, hoy tenemos una avenida de primera, como se lo merecen nuestros vecinos. Y esta es César Garza Arredondo, alcalde de Apodaca. solo una de tantas, seguiremos avanzando en la mejora de nuestras vialidades, cada vez más cerca de la gente”, expresó. Agregó que su gobierno seguirá adelante con proyectos que no solo buscan reparar daños, sino reconstruir y transformar la infraestructura urbana para beneficio de las familias apodaquenses. “No se trata de tapar baches, sino de reconstruir, reordenar y embellecer nuestras vialidades. Seguimos trabajando con ánimo y rumbo firme”, puntualizó. La avenida Porfirio Díaz luce transformada.

Fleepit Digital © 2021